Al dólar le dio la pálida comenzando semana y se pegó fuerte caída en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-29 08:51:31

La divisa estadounidense se mantuvo con su tendencia a la baja y abrió con precio que tranquiliza a los mercados, que están expectantes por la deuda de EE. UU.

La situación con la deuda de Estados Unidos empezó en enero de 2023, cuando el gobierno de ese país alcanzó su límite de endeudamiento de 31,4 billones de dólares, lo que hizo que la Secretaría de Tesoro tomara medidas extraordinarias que le permiten seguir financiando las actividades de la administración Biden. 

Janet Yellen, representante de la entidad, ha advertido de que la semana que viene ya no tendría dinero suficiente para afrontar los pagos previstos, así que es necesario que el Congreso apruebe cómo afrontarán la deuda la semana entrante.

En el panorama ya se vislumbra un posible acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos, que mantuvo al dólar en constante fluctuación la semana pasada ante los intentos de llegar a un consenso. El presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, anunciaron que tienen confianza sobre esta situación. 

(Vea también: Masiva protesta contra ley que le pegará duro a muchos colombianos en Estados Unidos)

Dólar hoy registró caída en Colombia por deuda de EE. UU.

Precisamente, el dólar abrió este lunes 29 de mayo con una fuerte caída en Colombia, que mantiene en luna de miel a los mercados, expectantes por lo que pase en el país norteamericano. La moneda comenzó a 4.416 pesos, lo que representa una caída de 45 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada fue de 4.461 pesos, según la Superfinanciera. 

Sin embargo, aunque suponiendo que se llegue a un acuerdo antes de que el gobierno de EE. UU. se quede sin efectivo, los comerciantes aún tienen temas con los que lidiar, como por ejemplo la subida de tasas de interés de la Reserva Federal, que podría sacudir el comportamiento de la moneda.

Con la distracción del techo de la deuda desvaneciéndose en el fondo, los inversores pueden ahora volver a centrar su atención en los fundamentos subyacentes. Una preocupación, sin embargo, es que el panorama fundamental sigue siendo precario”, manifestó a Bloomberg Dan Suzuki, subdirector de inversiones de Richard Bernstein Advisors.

(Vea también: Estados Unidos, en alerta: podría caer un ‘default’ dentro de un mes; ¿por qué es grave?)

El acuerdo alcanzado por Biden y McCarthy es una carrera contra el tiempo, dado que el 5 de junio es la fecha en que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha dicho que se agotará el efectivo. Ese consenso seguramente traerá grandes divisiones entre demócratas y republicanos, pues es una medida casi que de urgencia que ha tomado el mandatario estadounidense.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo