Dólar en Colombia llega a precio (impensado) que deja desagradable sorpresa para muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEste martes, el dólar sube en Colombia y de nuevo toca los $ 4.100, lo que representa un alza de $ 31,65 frente a la tasa representativa para hoy.
Este martes, el dólar sube en Colombia y de nuevo toca los $ 4.100. A las 8:50 a.m., la divisa tiene un precio promedio de $ 4.091,56, lo que representa un alza de $ 31,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy, que se sitúa en $ 4.059,91. La moneda tuvo una apertura de $ 4.090 y, hasta el momento, ha registrado un precio máximo de $ 4.101 y uno mínimo de $ 4.077.
(Vea también: Fea sorpresa para quienes tienen billetes de $ 50.000 y $ 100.000; su devaluación alarma)
En la región, la tendencia del dólar también es positiva. En México, la moneda sube un 0,65 %, en Brasil gana un 0,72 %, y en Perú avanza un 0,12%. Solo en Chile el dólar retrocede ligeramente, un 0,08%. Por su parte, el índice DXY, que se compara con las principales monedas del mundo, sube un 0,10% a 104,67 unidades.
El dólar estadounidense cotiza casi plano este martes, con los operadores cautelosos ante el inicio de la reunión de la Reserva Federal (Fed) para fijar las tasas de interés. La Reserva Federal inicia hoy su reunión de dos días para determinar su política monetaria, y se espera que mantenga las tasas sin cambios al día siguiente.
Aunque se espera que el banco central estadounidense mantenga los tipos sin cambios esta semana, los operadores estarán atentos a cualquier indicio del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre cuándo podría estar dispuesta la Fed a recortar las tasas. Las débiles lecturas de la inflación y los comentarios moderados de los funcionarios de la Fed han incrementado las apuestas a que septiembre será el punto de partida, con un recorte de 25 puntos básicos.
Powell también tiene la reunión de Jackson Hole de los banqueros centrales en agosto, la cual podría servir para orientar aún más el mercado. Sin embargo, si no da una señal clara de un recorte en septiembre esta semana, es probable que conduzca a un fortalecimiento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y del dólar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo