Dólar entraría en montaña rusa de forma inesperada y ahora bajaría por maniobra en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-02 07:06:17

La inestabilidad del dólar a nivel global se mantendría esta semana debido a que las principales calificadoras de riesgo rajaron al gobierno estadounidense.

En las últimas horas se conoció que las agencias de riesgo crediticio Standard & Poors y Fitch Ratings bajaron la calificación que le habían dado al gobierno estadounidense.

Esto se traduce en que, para los acreedores alrededor del mundo, Estados Unidos no es la mejor zona en la que se puede invertir dinero actualmente de manera agresiva.

(Vea también¿Hasta cuándo subirá la gasolina en Colombia? Muchos esperan regalito de Navidad con eso).

De igual forma, esto debilita al dólar que venía tomando algo de fuerza en los mercados luego de la publicación de cifras de desempleo en esa nación, detalló el portal Investing.

Esos altibajos se están haciendo más frecuentes y están dejando al dólar en una especie de montaña rusa en la que los valores altos de un día son mucho más bajos al día siguiente, y viceversa.

La inflación en Estados Unidos, el PIB de ese país, las exportaciones de petróleo y muchos factores más afectan al valor global del dólar, incluyendo en países como Colombia.

El dólar en Colombia hoy 2 de agosto abrirá con una TRM de 4.013 pesos. La divisa, que hace un mes estaba en 4.200 pesos, ha tocado puntos bajos de hasta 3.898 pesos en las últimas horas.

Dólar tuvo cifra global negativa durante mes de julio

Yendo al panorama amplio en el mundo, el dólar acabó julio con su segunda pérdida mensual consecutiva en materia de valor. Este mes que acabó, el dólar se depreció hasta un 1 %, cifra que parece pequeña, pero es históricamente negativa para una moneda tan importante.

“El dólar sigue camino de registrar un descenso mensual de aproximadamente el 1%, su segundo mes consecutivo de pérdidas”, detalló el portal Investing.

Ese medio recalcó que el dólar mantendrá su nivel de caída constante a menos que haya un escenario en el que la política económica sufra un remezón mundial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo