Dólar volvió a pegar en Colombia: precio siguió subiendo y rompió nuevo techo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense se cotizó al alza durante la mayor parte de la jornada, la cual finalizó con un incremento en Colombia.
El cierre de este miércoles, 24 de julio del 2024 el dólar en Colombia terminó al alza.
(Lea también: En cuánto puede comprar y vender dólares en Bogotá; precio sería bueno para muchos)
La divisa finalizó en $ 4.040, lo que representa un incremento de $ 25 frente al último cierre de $ 4.015.
Es importante mencionar que durante la mayor parte del día la moneda extranjera se cotizó al alza.
De hecho, llegó a un precio máximo de $ 4.064, es decir, rompió de nuevo el techo de los $ 4.050 que no se veían desde hace dos semanas.
En el día también marcó un precio mínimo de $ 4.031 y un promedio de $ 4.046.
Así se negoció el dólar en Colombia este miércoles, 24 de julio del 2024:
En Colombia, más temprano Fedesarrollo reveló que para el mes de junio el Índice de Confianza Comercial (ICCO) disminuyó 3,9 puntos porcentuales frente a lo reportado en el mes anterior. Sin embargo, siguió en terreno positivo.
Además, la confianza industrial sumó un nuevo mes en negativo, aunque tuvo una leve mejora frente al dato previo. Con esto, pasó de -5,4 % en mayo a -3,1 % en junio.
También, Fenalco rechazó que el presidente de la República, Gustavo Petro, no haya firmado el proyecto de ley aprobado por el Congreso que revivía los tres días sin IVA en Colombia.
Y en el panorama internacional, se reveló que el crecimiento de la actividad empresarial de la zona euro se estancó en julio de 2024, en un contexto en que la expansión del sector de servicios.
(Vea también: Cómo recibir dólares en Colombia si está trabajando con una empresa del exterior)
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,000 %, mientras que el cierre previo fue de 9,055 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,889 % mientras que el dato anterior había sido de 9,883 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,672 % y la jornada previa finalizaron en 10,615 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,511 % y la jornada previa terminaron en 11,494 %
Por su parte, el precio del petróleo se cotiza al alza en sus referencias. El Brent se encuentra en US$81,73, mientras que el WTI está en US$77,61 por barril.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo