Caída del dólar activó negocio en Colombia y muchos aprovechan el precio de la moneda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn los últimos días, Colombia ha experimentado una notable disminución en el valor del dólar, alcanzando niveles no vistos desde junio de 2022.
En los últimos días, Colombia ha experimentado una notable disminución en el valor del dólar, alcanzando niveles no vistos desde junio de 2022. Esta situación ha tenido un impacto directo en la industria turística del país, especialmente en empresas como Viajes Falabella, donde se ha notado un aumento significativo en las reservas para destinos internacionales durante el segundo semestre del año.
Destinos populares como Panamá, Estados Unidos y Europa están destacándose como las opciones preferidas por los colombianos para sus viajes, gracias a la favorable tasa de cambio que se ha generado con el decrecimiento del dólar. La cotización actual beneficia directamente a los viajeros, permitiéndoles obtener un mayor rendimiento de su dinero al momento de planificar sus vacaciones fuera del país.
(Vea también: Dólar seguiría en caída libre un buen rato en Colombia: publican cifra que ilusiona mucho)
Según Daniel Figueroa, Gerente Comercial de Viajes Falabella a nivel nacional, la recuperación del peso colombiano ha llevado a un cambio significativo en las preferencias de los viajeros locales, con un importante incremento en las reservas hacia diversos destinos. En específico, las reservas hacia Panamá han aumentado en un 30 %, hacia Estados Unidos en un 23 % y hacia Europa en un 17 %.
Además, la agencia de viajes ha identificado que el producto favorito entre los colombianos para sus reservas internacionales son los “Circuitos”. Estos paquetes permiten a los turistas recorrer diferentes ciudades y países en el mundo, brindándoles una experiencia completa y enriquecedora durante sus travesías.
La favorable situación económica ha llevado a un crecimiento significativo para Viajes Falabella, que ha trabajado arduamente para fortalecer su presencia y capacidad de atención en todo el país. Desde 2022, la compañía ha invertido aproximadamente 450 mil dólares en la apertura de cinco tiendas en ciudades como Villavicencio, Bogotá y Medellín. En el presente año, la expansión continúa con la apertura de siete nuevos centros de atención en Bogotá.
Para brindar una experiencia de servicio aún más completa, Viajes Falabella ha implementado un nuevo servicio de videollamadas en vivo que acompaña a los viajeros antes, durante y después de sus traslados. Además, su App móvil ha sido un éxito con 3000 descargas semanales y representa un 20 % de las ventas realizadas de manera online,
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo