Caída del dólar activó negocio en Colombia y muchos aprovechan el precio de la moneda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

En los últimos días, Colombia ha experimentado una notable disminución en el valor del dólar, alcanzando niveles no vistos desde junio de 2022.

En los últimos días, Colombia ha experimentado una notable disminución en el valor del dólar, alcanzando niveles no vistos desde junio de 2022. Esta situación ha tenido un impacto directo en la industria turística del país, especialmente en empresas como Viajes Falabella, donde se ha notado un aumento significativo en las reservas para destinos internacionales durante el segundo semestre del año.

Destinos populares como Panamá, Estados Unidos y Europa están destacándose como las opciones preferidas por los colombianos para sus viajes, gracias a la favorable tasa de cambio que se ha generado con el decrecimiento del dólar. La cotización actual beneficia directamente a los viajeros, permitiéndoles obtener un mayor rendimiento de su dinero al momento de planificar sus vacaciones fuera del país.

(Vea también: Dólar seguiría en caída libre un buen rato en Colombia: publican cifra que ilusiona mucho)

Según Daniel Figueroa, Gerente Comercial de Viajes Falabella a nivel nacional, la recuperación del peso colombiano ha llevado a un cambio significativo en las preferencias de los viajeros locales, con un importante incremento en las reservas hacia diversos destinos. En específico, las reservas hacia Panamá han aumentado en un 30 %, hacia Estados Unidos en un 23 % y hacia Europa en un 17 %.

Además, la agencia de viajes ha identificado que el producto favorito entre los colombianos para sus reservas internacionales son los “Circuitos”. Estos paquetes permiten a los turistas recorrer diferentes ciudades y países en el mundo, brindándoles una experiencia completa y enriquecedora durante sus travesías.

La favorable situación económica ha llevado a un crecimiento significativo para Viajes Falabella, que ha trabajado arduamente para fortalecer su presencia y capacidad de atención en todo el país. Desde 2022, la compañía ha invertido aproximadamente 450 mil dólares en la apertura de cinco tiendas en ciudades como Villavicencio, Bogotá y Medellín. En el presente año, la expansión continúa con la apertura de siete nuevos centros de atención en Bogotá.

Para brindar una experiencia de servicio aún más completa, Viajes Falabella ha implementado un nuevo servicio de videollamadas en vivo que acompaña a los viajeros antes, durante y después de sus traslados. Además, su App móvil ha sido un éxito con 3000 descargas semanales y representa un 20 % de las ventas realizadas de manera online,

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo