Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Expertos aseguran que si gana la izquierda, todo dependería del ministro de Hacienda que se elija. Si la derecha gana, habría más estabilidad para la divisa.
Para nadie es un secreto que durante la última década, el precio del dólar en el país ha ido en constante aumento, debido principalmente a la alta devaluación del peso colombiano.
Varios analistas han hablado de los posibles escenarios para la divisa americana en Colombia ante un triunfo de la izquierda o la derecha en las elecciones del próximo 29 de mayo.
(Le puede interesar: Dólar cierra mes en su segundo punto más bajo del año; TRM de este jueves 31 de marzo)
Actualmente esa moneda ha tenido una variación importante en Colombia, debido a conflictos sociopolíticos en el mundo, como la invasión de Rusia a Ucrania, además del incremento de los precios del petróleo.
Sumado a ello, está la incertidumbre que producen los candidatos en los inversionistas, tanto así que se ha llegado a crear una ‘cláusula Petro’ para contratos inmobiliarios y de negocios, en la cual se establece la cancelación del mismo si el candidato del Pacto Histórico gana.
Gustavo Petro, desde hace varios años, se ha ubicado como el candidato izquierdista por excelencia en Colombia. Hasta ahora, ningún otro aspirante ha tomado una posición similar. Por ello, Petro se toma como ejemplo de esa posición política.
Según Andréas Langebaek, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, consultado por Bloomberg, todo depende de la persona que Petro designe en la cartera de Hacienda.
(Vea también: Subirán salarios a varios trabajadores en Colombia desde abril: cuánto y a quiénes)
Puso el ejemplo con el candidato izquierdista Gabriel Boric, actual presidente de Chile, quien sopesó la incertidumbre causada por su modelo nombrando en el Ministerio de Hacienda a Mario Marcelli, economista que fue director de presupuestos de Chile, consejero y luego presidente del Banco Central de Chile.
En el escenario más pesimista, un gobierno de esa ideología podría causar mesura en los inversionistas, lo que desplomaría el valor del peso por la escasa circulación de dólares, aumentaría la demanda y también el precio del dólar, según Edward Moya, analista senior de mercados de Oanda, citado por La República.
Para los analistas hay un escenario más optimista en caso de que gane la derecha, esto por sus posiciones económicas y sociopolíticas más enfocadas al libre mercado y la propiedad privada.
Para Wilson Tovar, de Acciones y Valores, si Petro gana, la divisa estadounidense podría llegar a los 4.600. Si pierde, podría llegar a un mínimo de 3.600 pesos, informó Bloomberg en Línea.
Según Moya, un gobierno de derecha puede dar más seguridad a analistas internacionales, sobre lo que puede pasar con la economía los próximos cuatro años, lo que mantendría una tasa de cambio estable.
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo