Dólar toca indeseado precio en Colombia y preocupa a quienes necesitan comprarlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana sigue en escalada y cerró la jornada de este miércoles 30 de octubre con un alza que rompió la barrera de los $ 4.400

El dólar en Colombia subió $ 23,9 este miércoles 30 de octubre, respecto al cierre del martes ($ 4.394,50), y se ubicó en $ 4.418,45 al finalizar las negociaciones, de acuerdo con datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital.

La divisa estadounidense también subió $ 18 en comparación con la apertura de hoy, que fue de $ 4.400. La tendencia de la moneda la mayor parte de la jornada fue al alza, de hecho, el precio mínimo coincide con el de apertura.

(Le puede interesar: Disparada del dólar en Colombia tendría decisión del Congreso detrás; podría subir más)

La moneda llegó a un máximo de $ 4.431 pasadas las 8:00 a. m., hora Colombia, antes de estabilizarse entre los $ 4.410 y los $ 4.415. Así, la cotización promedio del día fue de $ 4.413,75.

Los precios del petróleo extendieron el repunte con que iniciaron la jornada de hoy, de hecho, registran ganancias mayores. A las 12:30 p.m., hora Colombia, el Brent subía un 1,63 % hasta los US$ 71,88 por barril y el WTI ganaba el 1,74 % con un barril de US$ 68,38.

Este miércoles se conoció que la economía de Estados Unidos creció menos de lo esperado por el mercado al registrar una variación del 2,8 % en el tercer trimestre de 2024. Este resultado estuvo impulsado por un fuerte gasto del consumidor.

En Colombia, el Tribunal Superior de Santa Marta ordenó tumbar la suspensión de las actividades de exploración y explotación en el pozo Sirius (Uchuva 2). Las operaciones llevaban mes y medio detenidas por cuenta de una tutela interpuesta por el gobernador de la Comunidad Indígena de Taganga, Ariel Daniels de Andreis. Esto permitirá reactivar las actividades en este pozo offshore, ubicado en medio del mar Caribe.

Cierre de TES

  • •Los TES de 2026 finalizaron en 8,640 %, mientras que el cierre previo fue de 8,701 %.
  • •Los TES de 2028 cerraron en 9,875 %, mientras que el dato anterior fue de 9,925 %.
  • •Los TES de 2033 terminaron en 10,806 % y la jornada previa finalizaron en 10,805%.
  • •Los TES de 2050 cerraron en 11,527 % y la jornada previa terminaron en 11,555 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo