Dólar dio pequeño milagro en Colombia y baja dio sorpresa a quienes quieren comprarlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Pese a que arrancó con un alza este miércoles 20 de noviembre, la divisa estadounidense sigue por debajo de $ 4.400, precio que predominó durante 6 días.

El dólar en Colombia comenzó la jornada de este miércoles 20 de noviembre en $ 4.395, esto es $ 4,8 por encima del cierre del día de ayer, martes 19, que fue de $ 4.390,20.

Comportamiento del dólar hoy en Colombia

El promedio del día, a primera hora de la mañana, era de $ 4.406,45 y se ubicaba por encima de la TRM vigente para hoy de $ 4.401,34, según la Superintendencia Financiera.

Con corte a las 8:25 a. m., la divisa marcaba una tendencia alcista y registraba un máximo de $ 4.418. De hecho, el valor mínimo fue el de la apertura.

(Lea también: Surge problema para colombianos que reciben dinero del exterior; habría nueva condición)

Datos que condicionarían al dólar en Colombia

Los precios del petróleo suben el miércoles, impulsados por las preocupaciones sobre la intensificación de las hostilidades en la guerra de Ucrania, lo que podría interrumpir el suministro de petróleo de Rusia.

Los futuros del WTI aumentaron un 0,62 %, situándose en US$ 69,67 por barril y el contrato de Brent ganaba un 0,57 %, alcanzando los US$ 73,73 por barril.

En Estados Unidos, los inversores también estarán atentos a los comentarios de los gobernadores de la Reserva Federal Lisa Cook y Michelle Bowman, así como de la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins.

En Colombia, el Banco de la República rendirá cuentas al Congreso de la República sobre las decisiones que ha tomado en los últimos seis meses. También hoy se conocerán las remesas de los trabajadores para octubre y las importaciones de septiembre.

La Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) para noviembre reveló que los analistas esperan que la tasa de intervención del Banco de la República se ubique en 9,25 % en diciembre de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo