Dólar en Colombia arrancó semana al alza, pero precio sigue siendo atractivo para muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAbrió en $ 3.950 y, según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp, muestra un incremento de $ 3 en relación con el último cierre que fue de $ 3.947.
Al inicio de la segunda semana de negociación de marzo, el dólar en Colombia comenzó el día con una leve alza.
Abrió en $ 3.950 y, según datos de Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, muestra un incremento de $ 3 en relación con el último cierre que fue de $ 3.947.
(Vea también: Peso colombiano quedó entre las 3 monedas que más se devaluaron en Sudamérica)
Por otro lado, en los primeros minutos de cotización, la moneda ha tocado un precio máximo de $ 3.964, pero también ha llegado a un precio mínimo de $ 3.947.
En tanto, el precio promedio con el que abrió la jornada de este lunes, 4 de marzo del 2024 fue de $ 3.956.
En los últimos cinco días, la moneda ha tenido un comportamiento sin tanta volatilidad, lo que ha hecho que se cotice entre los $ 3.900 y los $ 3.960.
Así se ha cotizado en los últimos días el dólar en Colombia
En Colombia, este lunes, 4 de marzo del 2024, el DANE entregará dos datos relevantes para medir el comportamiento de la economía.
El primero tiene que ver con exportaciones con corte al mes de enero del 2024, donde se comenzará a conocer el rumbo que tendrá el indicador durante este año. Este se revelará sobre las 10:00 a. m.
(Vea también: Cómo aprovechar el cambio del dólar en Colombia: ideas simples para personas y negocios)
Lo segundo tiene que ver con el Índice de Precios al Productor (IPP) correspondiente al mes de febrero que dará señales sobre cómo pudo estar la inflación para el segundo mes del año. Este se dará a conocer sobre las 2:00 p.m.
En el panorama internacional, en Japón el Gobierno está considerando la posibilidad de anunciar el fin de la deflación como consecuencia de la subida de los precios.
En Europa esta semana se realizará la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, en donde el mercado se encuentra expectante sobre el movimiento que tenga el indicador.
Se espera que mantenga los tipos en el 4 %, pero también es probable que el banco central rebaje sus perspectivas de inflación, lo que podría ser un augurio de eventuales recortes.
Por otro lado, la OPEP+ mantuvo su ritmo actual de recortes de producción hasta el segundo trimestre, aunque los llamamientos de altos funcionarios estadounidenses para un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamas atenuaron el impulso del crudo.
Recomendado: Por tercer día consecutivo, el dólar en Colombia cerró a la baja
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Sigue leyendo