Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bruce Mac Master se refirió a la propuesta de los empresarios de subir el salario mínimo solo un 2 %, es decir, 17.500 pesos en 2021.
Según el presidente de la Andi, un incremento mayor al salario mínimo en 2021 podría resultar inconveniente para quienes están desempleados.
“Los economistas nos muestran cómo los impulsos a la demanda (de empleo) por la vía de mayores ingresos, eventualmente para los trabajadores que tienen trabajo, terminan siendo muy efectivos cuando se tienen altos niveles de empleo”, sostuvo Bruce Mac Master, en Blu Radio.
Según dice, cuando se tienen altos niveles de desempleo, como los actuales, el país se tiene que unir alrededor de los desempleados.
Ante esto, el director de Mañanas Blu, Néstor Morales, le dijo al representante de la Andi que no hay garantías de que si se sube poquito el salario mínimo, va a generar empleo. Seguido, Mac Master respondió con cierto tono de molestia.
“¡Entonces, qué hacemos! Porque es que lo que pasa, Néstor, es que si no tomamos decisiones económicas correctas, porque al final la economía termina reaccionando a los diferentes incentivos. Nada garantiza, por ejemplo, ante un incremento de un salario, pues al final todo sucede inmediatamente”, señaló el líder de la Andi.
También afirmó que Colombia sabe que hay ciertas decisiones que, en términos generales, producen unos efectos a la economía.
| Empresarios lanzan su propuesta para el salario mínimo en 2021 en Colombia: ¡asusta! |
“El país tiene que reunirse en torno a la generación de empleo y eso simplemente al final es lógica. Si uno tiene unos puestos salariales que no sean exageradamente altos, mucha gente va a tener la oportunidad no solo de contratar, sino de contratar formal”, agregó Bruce Mac Master.
Insistió en Blu Radio en que ese es el gran drama en Colombia que buena parte de las personas están en la informalidad, no tienen pensión, cesantías y diferentes coberturas.
Las declaraciones del presidente de la Andi se dan en medio de la discusión del salario mínimo en Colombia para 2021 que, seguramente, se fijará este año por decreto. Empresarios y trabajadores proponen unas cifras muy distantes.
Por el lado de las centrales obreras y representantes de los trabajadores, el mínimo debe fijarse por encima del 10 %, es decir, cercano al millón de pesos. Los empresarios, por su parte, se resisten a incrementar más del 2 %, con el argumento del impacto económico que ha traído la crisis que paralizó al país durante varios meses.
De ser procedente el incremento del 2 %, el mínimo solo aumentaría 17.500 pesos, es decir, la cifra global quedaría fijada en 895.350 pesos.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo