Alertan a clientes de DirecTV por estafa que sale cara: inescrupulosos piratean la señal

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-04-01 14:52:42

El operador de televisión satelital indicó que las autoridades nacionales pillaron a tres compañías regionales que pirateaban la señal de DirecTV.

La compañía, una de las más importantes en materia de televisión satelital en Colombia, señaló que recientemente se incautaron aparatos en 3 empresas que pirateaban la señal de DirecTV.

“Se trata de las firmas TV Zona Bananera S.A.S (TV Zona), Inversiones Acosta Vergara S.A.S (Telcosta) y Telecomunicaciones Zona Bananera (TZB)“, detalló DirecTV en un comunicado.

(Vea también: Ikea ilusionó por variada y masiva oferta laboral en Colombia: en qué áreas busca gente).

La Fiscalía, citada por el operador televisivo, agregó que las 3 empresas contaban con licencia TIC, pero que no contaban con el permiso para transmitir canales exclusivos de pago adicional.

“Los operadores por suscripción contaban con registro TIC, para la prestación de servicios de televisión, pero también ofrecían contenidos de Win Sports, Disney, Warner Bros Discovery y Ole Distribution sin autorización de los propietarios de los derechos”, apuntó la misiva.

La investigación halló que los operadores ofrecían hasta 100 canales por un precio de 30.000 pesos. De igual forma, se incautaron dispositivos que usaban Internet para potenciar las señales pirateadas.

“El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia autorizó la incautación de un servidor de internet catalogado como cabecera de IPTV, señales digitales que llegan por fibra de internet y luego eran distribuidas a los usuarios por cable coaxial”, apuntó DirecTV.

Por qué es ilegal piratear señales de televisión en Colombia

Piratear señales de televisión es considerado un delito por varias razones. En primer lugar, implica violar los derechos de autor y propiedad intelectual de las emisoras y productoras que crean el contenido transmitido.

Estos derechos les otorgan el control exclusivo sobre la distribución y reproducción de sus programas, lo que les permite obtener ingresos a través de acuerdos de licencia y publicidad. Al piratear estas señales, se priva a los creadores legítimos de los ingresos que les corresponden por su trabajo.

Además, el pirateo de señales de televisión puede tener un impacto económico negativo en la industria del entretenimiento, ya que reduce la demanda de servicios legales de televisión por cable, satélite o ‘streaming’. Esto puede llevar a la pérdida de empleos en el sector y afectar negativamente a la economía en general.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo