DIAN ofrece servicio innovador de facturación electrónica gratuita: así puede aprovechar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl sistema de facturación electrónica de la DIAN incluye alternativas para que los usuarios puedan iniciar sus procesos sin complicaciones. Así opera.
Para facilitar el cumplimiento de la obligación de facturar electrónicamente, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) pone a disposición de los contribuyentes un servicio gratuito de facturación electrónica, especialmente diseñado para personas naturales, pequeñas y medianas empresas (pymes).
Esta herramienta, totalmente en línea, permite cumplir con la normativa vigente sin incurrir en costos por adquisición de software ni recurrir a intermediarios. Es una alternativa segura para quienes necesitan facturar, pero no cuentan con los recursos para adquirir un proveedor tecnológico.
(Vea también: Dian anunció millonarias sanciones y embargos contra 11.000 personas, por lío con impuesto).
¿Qué ofrece el sistema gratuito de la DIAN?
El sistema de facturación electrónica de la DIAN incluye alternativas para que los usuarios puedan iniciar sus procesos sin complicaciones. Entre los beneficios se destacan:
- Software que permite generar y recibir documentos electrónicos sin restricciones.
- Acceso seguro y disponible 24/7.
- Certificado de firma digital gratuito.
- Sin costos adicionales ni intermediarios.
- Carga ilimitada de clientes y productos sin restricción.
¿Quiénes pueden usar este sistema?
Para acceder a este servicio, debe contar con el Registro Único Tributario (RUT), ya sea como persona natural o empresa y tener acceso al correo asociado al registro.
Recuerde que todo se hace en la plataforma de la DIAN (opción «Temas de interés» y «Factura Electrónica», seleccione «Habilitación») y siga los siguientes pasos:
Registro y solicitud del certificado digital
Ingrese al portal de la DIAN y realice el registro como facturador electrónico. Una vez registrado, seleccione el modo de operación “Software Gratuito DIAN» y solicite su certificado digital (es completamente gratuito) y, además, es un requisito indispensable para la emisión de las facturas electrónicas.
Habilitación en el sistema
Realice las pruebas de habilitación (dentro del sistema para comprobar el correcto funcionamiento. Luego, seleccione la fecha de inicio de operación y verifique que su RUT incluya la responsabilidad 52 (facturador electrónico).
Solicitud de rangos de numeración
Solicite en la plataforma los rangos de numeración, tanto para la facturación electrónica como para la factura de venta de talonario o de papel – contingencia.
Asociación de prefijos
Una vez autorizados los rangos, acceda al ambiente “Facturando Electrónicamente» dentro de la plataforma de la DIAN y asocie los prefijos correspondientes a sus rangos de numeración para habilitar la generación de documentos.
Comience a facturar electrónicamente
Una vez completados los pasos anteriores, puede empezar a generar y transmitir sus facturas electrónicas desde el sistema gratuito de la DIAN.
Tenga en cuenta que es fundamental que todos sus colaboradores conozcan el procedimiento de facturación.
Finalmente, para más información acceda a las herramientas de ayuda a través de los siguientes enlaces:
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo