Dian aclara quiénes en Colombia son exentas de declarar renta; hay condiciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Este proceso es esencial para proporcionar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) información detallada sobre sus ingresos, salario y más.

Este proceso es esencial para proporcionar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) información detallada sobre sus ingresos, salarios, comisiones y gastos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023.

(Lea también: La fortuna que ha vendido la Dian en subastas durante 2024: joyas, las más apetecidas)

Con esta información, la Dian podrá determinar el valor exacto del impuesto que cada persona debe pagar.

Por esto, a partir del próximo 12 de agosto de 2024, todas las personas naturales en Colombia estarán obligadas a declarar renta.

¿Quiénes están obligados a declarar renta?

Por otro lado, las personas naturales que cumplan con ciertos requisitos sí deberán declarar renta. Estos requisitos incluyen:

  • Patrimonio bruto: Tener un patrimonio bruto al final de 2023 igual o superior a $ 190,854,000.
  • Ingresos totales: Registrar ingresos totales durante el año gravable 2023 iguales o superiores a $59,377,000.
  • Consumos con tarjeta de crédito: Realizar consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $59,377,000.
  • Compras y consumos totales: Realizar compras y consumos totales iguales o superiores a $59,377,000.
  • Consignaciones bancarias y depósitos: Tener consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumuladas iguales o superiores a $59,377,000.

Lea también: Fechas límite para la declaración de renta: ¿quiénes deben pagarla?

¿Quiénes están exentos de declarar renta?

No todos los ciudadanos deberán presentar esta declaración. La Dian ha especificado las condiciones bajo las cuales ciertas personas están exentas de esta obligación. Estas exenciones aplican para:

  • Asalariados no responsables del Impuesto a la Venta (IVA): Aquellos cuyos ingresos brutos provienen en un 80 % o más de una relación laboral.
  • Extranjeros sin residencia en Colombia: Personas naturales o jurídicas que no tengan residencia o domicilio en Colombia, siempre y cuando sus ingresos hayan estado sujetos a retención en la fuente según los artículos 407 a 409 del Estatuto Tributario.

Calendario tributario 2024

El calendario tributario para el año gravable 2023 establece que las personas naturales deben presentar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2024.

Por esto, las fechas límite para presentar la declaración dependen de los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) del declarante, según lo registrado en el Registro Único Tributario (RUT), sin considerar el dígito de verificación.

¿Por qué cumplir con las fechas estipuladas?

Es crucial que los contribuyentes presenten su declaración antes de las fechas límite establecidas para evitar sanciones o multas.

(Vea también: Prenden las alarmas por anuncio que hicieron sobre los impuestos en Colombia)

Por eso, cumplir con el calendario no solo ayuda a evitar penalidades, sino que también garantiza un proceso rápido y sencillo.

En definitiva, declarar renta es una obligación importante para las personas naturales en Colombia, y conocer quiénes están exentos y quiénes están obligados a hacerlo es vital para evitar inconvenientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo