Nuevo anuncio sobre el día sin IVA dejaría a muchos colombianos sorprendidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La plenaria de la Cámara votó negativamente las objeciones que el Gobierno de presidente Gustavo Petro le hizo al proyecto del día sin IVA.

La plenaria de la Cámara votó negativamente las objeciones que el Gobierno de presidente Gustavo Petro le hizo al proyecto de ley con el que se dio vida jurídica a la instauración del día sin IVA en el país, una medida que se aplicó temporalmente durante la administración de Iván Duque como ayuda para superar los líos económicos que dejó la pandemia del covid-19.

La iniciativa la impulsó el Centro Democrático, partido de oposición a la Casa de Nariño, por lo que sus voceros defendieron el proyecto en el Capitolio y, precisamente, pidieron no darles apoyo a los argumentos de “inconstitucionalidad e inconveniencia” que esgrimió el Ejecutivo para intentar hundir el día sin IVA.

(Vea también: “No le interesa el bienestar de colombianos”: critican a Petro por rechazar día sin IVA)

La votación este miércoles en la Cámara arrojó un resultado de 72 votos en contra y 32 a favor de las objeciones, por lo que fueron negadas y así el proyecto se mantiene vivo.

“Logramos como ponentes que la Plenaria de la Cámara rechace las objeciones del Gobierno de Gustavo Petro contra el proyecto de ley de día sin IVA. Falta que el Senado haga lo mismo y sea después la Corte Constitucional la que viabilice la ley”, precisó el representante Christian Garcés, del Centro Democrático.

Lo que sigue es que la plenaria del Senado vota las objeciones. Si las niega, siguiendo los pasos de la Cámara y como parece que pasará, la iniciativa pasaría a revisión de la Corte Constitucional, instancia que si la valida haría que el presidente Petro deba sancionar la norma.

Más información: Leyva y Maduro se reunieron en Caracas en medio de la crisis que azota a Venezuela

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo