Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre los empresarios y el Gobierno acordaron tener esta iniciativa dos veces en el año y con productos nacionales, dejando por fuera los artículos importados.
En el proyecto de la reforma tributaria al que siguen haciéndole ajustes en el país se le sumó la propuesta de que se mantenga el día sin IVA en 2023, pero con importantes novedades y cambios respecto a la idea original que ha funcionado en los últimos tres años.
Fue el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, el que confirmó que hubo un acuerdo con Fenalco para que se mantenga esta iniciativa, como lo estaban buscando hace rato, pues desde que Petro llegó el Gobierno anunció que el día sin IVA se iba a acabar.
La mayor modificación de este día sin IVA es que ya no será para los productos de las seis categorías que había antes, sino que solamente habrá descuento de 19 % en los productos nacionales.
Esto implica que muchos de los artículos que se importan, y que antes se vendían más baratos tres veces al año, ya no estarán en esta iniciativa que, está comprobado, tiene un beneficio económico en la actividad social y económica porque más personas salen a comprar.
Al hacer este cambio, que debe ser aprobado junto al resto de la reforma tributaria, el impacto fiscal, que tanto le preocupa al nuevo director de la Dian, sería mínimo, pues ya no se perderá tanto recaudo por el IVA.
Las grandes perdedoras de esta modificación serán las grandes empresas internacionales que traen sus productos al país. Prendas de ropa, tecnología y otros artículos que se venden grandes marcas con presencia internacional ya no entraría en el día sin IVA.
“Habría una lista específica de los productos nacionales y creo que es una buena alternativa”, afirmó el ministro de Hacienda. Además de ello, sería solo para productos nacionales que no superen las 80 Unidades de Valor Tributario (UVT), es decir, 3.040.000 pesos.
Sin embargo, las fechas todavía no están establecidas, pero se cree que el primer día sin IVA sería en febrero o marzo y el segundo se haría en agosto.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo