¿Un día cívico lo pagan como festivo? Despiertan duda por próximo lunes 15 de julio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-12 12:48:41

El presidente de la República, Gustavo Petro, decretó día cívico este viernes. Sin embargo, el sector privado (y gran parte del público) operará normalmente.

En las últimas horas se ha despertado la duda por la confirmación del presidente Gustavo Petro, que indicó que habrá día cívico en Colombia el próximo 15 de julio.  En este caso serían los alcaldes o el presidente quienes estarían en potestad de decretarlo en sus jurisdicciones, pero ¿cómo lo pagan?

Aunque muchos trabajadores desearían que este fuera una especie de día festivo, la verdad es que las jornadas cívicas solamente aplican para el sector público (del Estado) y no mucho más.

(Vea tambiénQué es un día cívico, decretado por Gustavo Petro; no es un festivo como muchos creen).

De igual forma, las administraciones locales están en potestad de decidir acogerse o no a la medida decretada, pues por ejemplo, el pasado día cívico 19 de abril, las alcaldías de Bogotá y Medellín decidieron que para sus dependencias no aplicaría el día cívico decretado por Petro. Lo habitual es que las empresas privadas, aunque con el permiso de hacerlo, no se acojan a los días cívicos.

¿Cómo pagan un día cívico en Colombia?

Siguiendo esa línea, las personas que deben trabajar un día cívico no recibirán el pago adicional, como si estuvieran laborando en un día festivo (o dominical).

De igual forma, cabe mencionar que una empresa privada puede disponer que el día cívico laborado sea cambiado por teletrabajo, pero eso depende de cada compañía.

¿Cuando se ha declarado día cívico en Colombia?

El primero y más recordado ocurrió el 6 de septiembre de 1993, un día después de que la selección nacional enfrentó a Argentina y ganó con cinco goles contra cero. En medio de la emoción, el narrador William Vinasco, en plena transmisión, pidió que se decretara día cívico, lo cual ocurrió al menos en Bogotá, pues la Alcaldía Mayor respondió al llamado positivamente.

También hay que recordar que el expresidente Juan Manuel Santos decretó medio día cívico el 4 de julio de 2014, para que los funcionarios públicos pudieran ver el partido entre Colombia y Brasil en el Mundial de ese año.

Además, el pasado lunes 17 de junio de 2024 la Alcaldía de Bucaramanga decretó día cívico para que se pudiera celebrar la primera victoria del Atlético Bucaramanga en la Liga Betplay Dimayor 2024-1.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo