Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El próximo jueves, 6 de febrero del presente año, se llevará a cabo la primera jornada del día sin carro y sin moto en la capital.
El próximo jueves, 6 de febrero de 2025, Bogotá tendrá una nueva jornada ( y la primera del año) del día sin carro y sin moto con el fin de que los ciudadanos acudan a otros medios de transporte para movilizarse en la ciudad y así mejorar la calidad del aire.
(Vea también: El error (común) de miles de motociclistas en Colombia que puede costar 600.000 pesos)
Tenga en cuenta que la medida iniciará desde las 5 de la mañana y acabará a las 9 de la noche del mismo día, por lo que las motos y carros particulares no podrán rodar en Bogotá durante el horario establecido por las autoridades de tránsito.
Sin embargo, la Secretaría de Movilidad confirmó que hay varias excepciones para algunos vehículos como los de transporte público, los vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transportes, vehículos de emergencia, transporte escolar, transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros, vehículos operativos de empresas de servicios píblicos, vehículos de transporte de valores, vehículos destinados al control del tráfico y grúas para el servicio de la Secretaría de Movilidad, caravana presidencial, vehículos militares, Policía Nacional y demás autoridades, vehículos de servicio diplomático, motos de vigilancia, autos fúnebres, entre otros.
Para quienes presten el servicio de mensajería y domicilio, ya sea en una empresa o a través de plataformas digitales, deben contar con todos los documentos para su plena identificación.
(Lea también: ¿Puedo sacar permiso especial para circular mi vehículo el Día sin carro? Pilas con patios)
Con lo anterior, quienes no estén en el listado y se atrevan a usar su vehículo durante la jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá, estarán expuestos a una costosa multa de tránsito y a la inmovilización del mismo.
Para este 2025, la normativa señala que quienes no acaten las medidas tendrán que pagar 603.939 pesos, además del pago que debe hacer en los trámites para sacar el vehículo de los patios de las autoridades de tránsito.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo