Anuncio sobre colombianos endeudados sorprenderá a más de uno por revelador dato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Según Covinoc, el 90 % de los deudores muestran una genuina intención de pagar y ofrecen soluciones para saldar sus deudas en mora.

Los colombianos, influenciados por la era digital y su búsqueda de independencia financiera, están eligiendo canales digitales de autogestión para tener un mayor control y confianza sobre sus compromisos financieros, lo que resulta en experiencias más positivas para normalizar sus deudas vencidas.

Aunque las interacciones en el campo de la cobranza tradicional arrojan datos interesantes, el 90 % de los deudores muestran una genuina intención de pagar y ofrecen soluciones para saldar sus deudas en mora.

(Vea también: A los cuántos años prescribe una deuda y lo sacan de Datacrédito, pese a no haber pagado)

Sin embargo, el análisis de Covinoc confirma que los clientes se sienten más cómodos utilizando canales digitales de autogestión, como el chat o aplicaciones de mensajería como WhatsApp, ya que les brindan una mayor protección de su identidad y les dan una sensación de empoderamiento al expresar las diversas situaciones personales que los han impedido realizar los pagos.

Este cambio en el comportamiento del consumidor financiero ha sido detectado por la entidad desde sus canales de contacto como MiCovinoc, una plataforma web 100 % digital con más de 300 mil usuarios que ya han autogestionado sus obligaciones en el último año.

“En Covinoc, hemos desarrollado capacidades digitales adaptadas al mercado emergente, facilitando a nuestros usuarios soluciones para realizar acuerdos y pagos en línea. Nuestro objetivo es que cada vez más clientes tengan la libertad de no depender de llamadas telefónicas y puedan normalizar sus deudas de manera autogestionada, fácil y rápida”, afirmó Ricardo Gaviria, Gerente de Transformación Digital de Covinoc.

En este escenario de creciente hiperconectividad, el avance hacia un mundo más digital ha traído consigo una transformación en las formas de comunicarse, y se ha vuelto evidente que la preferencia por el chat en detrimento de las llamadas telefónicas está en constante aumento.

Esta tendencia no solo refleja la búsqueda de comodidad y eficiencia en la interacción, sino también la necesidad de mayor privacidad y empoderamiento al expresar situaciones personales que afectan nuestras finanzas y decisiones. A medida que avanza la era tecnológica, es esencial adaptarse a estos cambios y ofrecer soluciones digitales que satisfagan las demandas de una sociedad cada vez más conectada y exigente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo