Revelan las 2 claves detrás del negocio exitoso de Crepes & Waffles: “Los más berracos”

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-08-04 12:06:54

La cadena de restaurantes colombiana es una de las favoritas de los comensales en el país y durante los últimos años su expansión ha sido gigante.

Es muy común llegar a centros comerciales y locales de esa marca, y apreciar filas interminables de personas durante buena parte de la semana, que buscan probar sus platillos favoritos del restaurante y compartir un rato ameno con sus familiares o amigos.

(Vea también: ¿Dónde está el Crepes & Waffles más bonito de Bogotá? Es el más elegante)

La fama que precede a Crepes & Waffles no es gratuita, pues actualmente tiene presencia en 20 ciudades y municipios de Colombia, pero sus planes de expansión no han parado. De hecho, sus directivas informaron que su próximo destino sería una ciudad que está muy cerca a Bogotá y que cada vez crece más: Tunja (Boyacá).

Aprovechando su buen momento y la imagen que tienen entre los colombianos, la marca creada por Beatriz Fernández y Eduardo Macías, desde hace cuatro décadas, ha multiplicado sus ingresos en los últimos años, cuestión que ha venido acompañada de una estrategia que los ha llevados al éxito en todo el país.

En ese sentido, Andrés Gómez, director de la firma Laberinto, encaminada a la estrategia, la reputación y la comunicación, destapó dos de las claves que tienen a Crepes & Waffles en el top de la gastronomía democratizada en Colombia. En el podcast Dinstinto, comentó que esa marca tiene elementos ganadores y pocas veces se analizan.

Respondiendo a la pregunta de cuál es la ventaja competitiva de esa compañía, el especialista mencionó que, aparte del “costo y la eficiencia”, para él es que que es una marca “consistente”. Lo explicó con un ejemplo puntual:

“Yo pido un crepe de pollo con champiñones en Bogotá, en Medellín o en Cartagena y sabe igualito”, expresó Gómez.

Agregó que esa es una de sus mayores fortalezas y eso ha hecho que creen una importante fidelidad con sus consumidores, que siempre van a encontrar el mismo producto, la misma calidad y precio, estén donde estén.

Como segunda clave para describir el éxito de Crepes & Waffles, apuntó que “comunican muy bien”, pues tienen una “estrategia de comunicación definida” y armada con conocimiento de su mercado.

También lo referenció con un ejemplo, ya que señaló que es de conocimiento público que las mujeres que trabajan allí “son madres de cabeza de familia y nadie va a y le pregunta a las empleadas si son o no”. Esos mensajes implícitos, según Gómez, hacen que cada vez que esa marca “promete hacer algo”, las personas le dan el “beneficio reputacional de que es cierto”.

El especialista comentó que para él los “dos emprendedores más berracos que hay” son los creadores de la compañía que ha tenido que sortear problemas últimamente por la subida de los precios de los alimentos y que han tenido que trasladar a sus clientes, lo que ha creado un impacto para aquellas personas que los ven como una opción económicamente cómoda para comer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo