Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Quibdó, Cúcuta e Ibagué encabezaron la lista de las ciudades con las mayores tasas de desempleo en el país en el trimestre móvil (septiembre - noviembre).
Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su más reciente boletín del mercado laboral en noviembre, en el que además concluyó que la tasa de desempleo en el penúltimo mes del año fue de 8,8 %, cifra que representó un incremento de 0,4 puntos básicos en comparación al mismo mes de 2017.
La entidad reveló que de las 23 ciudades y áreas metropolitanas medidas en el trimestre móvil (septiembre – noviembre) Quibdó fue la ciudad con mayor desempleo, con una tasa de 17,6 %, seguido de Cúcuta, con 15,8 % e Ibagué, con 15, 2 %. A estos tres se sumaron Valledupar y Riohacha, con 14,6 % y 14,4 %, respectivamente.
En contraste con estas cifras, las ciudades que presentaron más personas ocupadas fueron Pasto (7,4 %) Pereira (8,1 %) y Bucaramanga (8,2 %).
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, le explicó a Portafolio que, en general, no se vio una variación estadísticamente significativa en la tasa de desempleo. “Solo observamos matemáticamente un incremento de 0,4 puntos básicos”, dijo.
La entidad, por su parte, reportó 2,15 millones de desempleados y 22,4 millones de personas con trabajo en el país en el mes de noviembre.
Los sectores que impulsaron el empleo en Colombia fueron la industria manufacturera y el transporte, almacenamiento y comunicaciones.
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo