Dato importante que mujeres en Colombia deben tener presente; tiene que ver con la pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEstá pronta a empezar una modificación clave en la pensión de las mujeres en el país y las semanas de cotización. Hay aspectos a tener en cuenta.
Desde esta fecha bajan las semanas de cotización a pensión de las mujeres en Colombia
A espera de la reglamentación respectiva, esta reducción para las mujeres empieza a aplicar desde julio del año entrante, pasando de las actuales 1.300 semanas a 1.275.
Las reducciones, de acuerdo con la reforma que aplica desde el año 2025, se harán de a 25 semanas y se tomará ese proceso los próximos 11 años, dice la nueva norma.
- 2026: 1.250
- 2027: 1.225
- 2028: 1.200
- 2029: 1.175
- 2030: 1.150
- 2031: 1.125
- 2032: 1.100
- 2033: 1.075
- 2034: 1.050
- 2035: 1.025
- 2036: 1.000
(Recomendado: Así podrá tener una mayor mesada de pensión en Colombia)
Finalmente, dice la nueva ley que la reducción de semanas en la cotización a pensión de las mujeres en Colombia tendrá en cuenta que la semana cotizada se entenderá como un “periodo de 7 días calendario, por mes el periodo de 30 días, y por año 360 días”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo