Dato importante que mujeres en Colombia deben tener presente; tiene que ver con la pensión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Está pronta a empezar una modificación clave en la pensión de las mujeres en el país y las semanas de cotización. Hay aspectos a tener en cuenta.

La cotización a pensión de las mujeres en Colombia va a reducirse por cuenta de lo que aprobó el Congreso de la República en el marco de la reforma pensional. La iniciativa, dijo el Gobierno, tuvo enfoque de género en este apartado.
Los cambios disponen, por ejemplo, que las mujeres vean reducciones significativas sobre los requisitos de temporalidad que debe asumir esta población para aplicar a la jubilación.
(Lea también: Aclaran quiénes sí pueden (y deben) cotizar pensión en fondo privado y con qué condiciones)
Agrega el documento que, además de la reducción de semanas en la cotización a pensión de las mujeres en Colombia, se dará un bono de 50 semanas por hijo (hasta tres), cambios que empiezan a aplicar desde el año entrante.
Dijo en su momento la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que las modificaciones suponían un reconocimiento de los derechos perdidos por las trabajadoras del país durante los últimos 30 años.

Desde esta fecha bajan las semanas de cotización a pensión de las mujeres en Colombia

A espera de la reglamentación respectiva, esta reducción para las mujeres empieza a aplicar desde julio del año entrante, pasando de las actuales 1.300 semanas a 1.275.

Las reducciones, de acuerdo con la reforma que aplica desde el año 2025, se harán de a 25 semanas y se tomará ese proceso los próximos 11 años, dice la nueva norma.

  • 2026: 1.250
  • 2027: 1.225
  • 2028: 1.200
  • 2029: 1.175
  • 2030: 1.150
  • 2031: 1.125
  • 2032: 1.100
  • 2033: 1.075
  • 2034: 1.050
  • 2035: 1.025
  • 2036: 1.000

(Recomendado: Así podrá tener una mayor mesada de pensión en Colombia)

Finalmente, dice la nueva ley que la reducción de semanas en la cotización a pensión de las mujeres en Colombia tendrá en cuenta que la semana cotizada se entenderá como un “periodo de 7 días calendario, por mes el periodo de 30 días, y por año 360 días”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo