Se agota el tiempo para aprovechar el beneficio y pagar deuda de impuestos en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Recuerde que hasta este 30 de junio aplica el descuento del 50 % en los intereses de mora. La Secretaría de Hacienda habilitó nuevas maneras para hacer el pago.

A partir de esta semana, la Secretaría Distrital de Hacienda -SDH- pone a disposición de la ciudadanía una nueva herramienta para que los contribuyentes con deudas tributarias hagan la consulta del estado de sus adeudos, el pago del impuesto Predial y de Vehículos Automotores de años anteriores al 2023.

Lea también: Concejo de Bogotá: Denuncian presuntos derroches en gastos de secretarías del Distrito

El interesado debe ingresar al sitio web de la secretaría, donde está disponible el botón “Descarga/paga años anteriores”. Allí, con el número del documento de identificación del propietario (cédula o NIT) y el chip del predio o la placa del vehículo, podrá ver todas las deudas pendientes, generar uno a uno los recibos oficiales de pago (ROP) y pagar en línea.

“Desde marzo y a la fecha, 153.744 contribuyentes han aprovechado la oportunidad de pagar la totalidad de sus deudas obteniendo el descuento del 50 % en los intereses de mora, gracias al beneficio que ofrece la Ley 2277 y que finaliza el 30 de junio de este año, lo que representa para la ciudad un recaudo de más de 264.000 millones de pesos”, sostuvo Juan Mauricio Ramírez, secretario distrital de Hacienda.

Además, recordó que este beneficio aplica solo para deudas anteriores al 13 de diciembre de 2022 y que las que se encuentran en etapa probatoria no aparecerán en el botón “Descarga/paga años anteriores”.

El funcionario también indicó lo siguiente: “Con esta nueva herramienta, queremos facilitarles a los deudores el pago de sus obligaciones tributarias y, a la vez, contribuir a la reducción del riesgo de estafa a la ciudadanía por inescrupulosos que hacen llamadas o envían comunicaciones falsas anunciando embargos o descuentos inexistentes y solicitando depósitos de dinero en cuentas no autorizadas para el pago de las deudas con el Distrito”.

Es de aclarar que los recibos de pago de fideicomitentes y beneficiarios (patrimonios autónomos) y los de locatarios (leasing) se deben solicitar en los puntos de atención. Asimismo, los cupones de pago del Predial por cuotas de años anteriores deben descargarse en la Oficina Virtual.

Finalmente, Ramírez invitó a los ciudadanos a corroborar la información que les llegue y a reportar irregularidades: ”Si reciben llamadas sospechosas, pónganse en contacto con la Entidad para crear una alerta”, reiteró.

Nota relacionada: ¿A qué se deben los retrasos en los diseños de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

La Entidad, además, les recuerda que todos los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios. Desconfíen, corroboren la información, denuncien y reporten irregularidades; si reciben llamadas sospechosas, pónganse en contacto con la SDH. No consignen dinero en ninguna cuenta, no se dejen intimidar ni engañar con promesas falsas, supuestos embargos o falsos descuentos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo