Economía
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados de hoy, sábado 11 de octubre de 2025; números ganadores
El reconocido banco en Colombia, que tiene millones de usuarios a nivel nacional, envió un mensaje de prevención ante un problema peligroso.
La dinámica veloz de los negocios en el mundo ha llevado a que la tecnología se convierta en una herramienta para que los delincuentes se aprovechen de las personas diariamente en espacios como los bancos.
Precisamente, Davivienda, una de las entidades con mayor cantidad de clientes en Colombia, lanzó una alerta debido a un tema de ciberseguridad que advirtió es cada vez más frecuente.
La compañía explicó cómo es que se lleva a cabo y hasta ofreció algunas recomendaciones para evitar que persista un problema que puede afectar a millones si no se previene correctamente.
Davivienda alertó por el uso de cuentas falsas de WhatsApp en las que engañan a muchos de sus clientes al suplantar a la entidad para ejecutar la estafa que desemboca en pérdida de dinero. Así lo indicó en un mensaje enviado a los usuarios.
“Queremos prevenirle sobre una nueva modalidad de fraude que se está presentado a través de cuentas falsas de WhatsApp, en las cuales se hacen pasar por Davivienda. En estos casos, los delincuentes se comunican con los usuarios informando de un supuesto fraude o pidiendo transferir dinero o informar códigos de seguridad para así cometer fraudes”, indicó el banco.
Precisamente, en el mismo documento, ofreció tres puntos para tener en cuenta sobre cómo identificarla por medidas que llevan a cabo aquellos que llevan a cabo la suplantación de la marca.
“La seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad. Agradecemos que esté siempre alerta y que comparta esta información con sus familiares y conocidos”, concluyó el documento.
El banco indicó que las personas que tengan alguna clase de dudas pueden comunicarse a través de los canales oficiales para evitarse mayores complicaciones adicionales.
Para contactar a Davivienda en Colombia, el banco ofrece múltiples canales de atención diseñados para resolver dudas, gestionar productos o recibir asistencia. Es posible comunicarse a través de las siguientes opciones:
Estos canales permitirán tener una comunicación efectiva según su necesidad, ya sea para temas de tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, créditos o DaviPlata.
Para identificar una cuenta oficial de WhatsApp y asegurarte de que estás hablando con una empresa auténtica, debes fijarte en varias señales clave que la propia aplicación proporciona para generar confianza.
La principal característica es la insignia verde de verificación. Este es el indicador más importante y definitivo:
Además de la insignia verde, hay otras dos señales claras:
Una empresa oficial nunca pedirá por chat la contraseña completa, número de tarjeta de crédito u otra información personal muy sensible.
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados de hoy, sábado 11 de octubre de 2025; números ganadores
Hospitalizaron a vieja gloria del fútbol colombiano: fue técnico de Millonarios y campeón con Nacional
[Video] Hinchas colombianos y mexicanos se agarraron a puños tras amistoso en Estados Unidos
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Sigue leyendo