Daviplata la rompió y da noticia que emociona a clientes: "Muchos millones de pesos"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

El Banco Davivienda dio a conocer los resultados que dejaron el segundo trimestre de 2024. Así le fue a la famosa billetera digital.

En los últimos días varias entidades financieran en Colombia han revelado los resultados que dejaron el segundo trimestre de 2024. Ese fue el caso del Banco Davivienda, que este miércoles, 14 de agosto, dejó una buena noticia a todos sus usuarios de su billetera digital, Daviplata.

(Lea también: Cómo funcionan las billeteras digitales en Colombia: movida que evita estafas millonarias)

Daviplata reveló ingresos del segundo trimestre de 2024

Según informó la entidad financiera en un comunicado, Daviplata llegó a 18 millones de clientes, de los cuales unos 400.000 se unieron en el periodo que comprendió el mes de abril, mayo y junio (segundo trimestre del año).

Además, contó que, en lo corrido de 2024, esta plataforma financiera, que hace poco anunció una campaña de devolución de dinero, alcanzó más de un millón de usuarios nuevos (1,56 millones) y el saldo de depósitos bajos fue de $ 979.000 millones, registrando un crecimiento del 17,1 %; mientras que “los ingresos totalizaron $ 43,9 mil millones de pesos ($ 43.900.000 millones) en el segundo trimestre del año”, como indica el documento del Banco Davivienda.

Entre tanto, Davivienda también habló sobre su portafolio de créditos, en el que totalizó $ 16.700 millones, cifra que representó una reducción del 18,8 % en el periodo mencionado, y un 11,2 % durante 2024, si se compara con el anterior año.

Finalmente, el saldo de los créditos de Daviplata cerró en $ 3,4 billones, número que también dejó una reducción en los indicadores con un 7,6 % en el segundo trimestres, y 28,7 % este 2024.

(Vea también: Aclaran a usuarios (asustados) qué pasa con dinero enviado a número que no tiene DaviPlata)

Transacciones de Daviplata con inteligencia artificial

Recientemente, la plataforma financiera dio a conocer una novedad a sus usuarios que realizan transacciones, pues tendrán a su disposición la herramienta de la inteligencia artificial, con la cual, pretende facilitar la manera en la que los clientes manejan su dinero.

Entre las nuevas funciones se destaca la opción de comandos de voz y chat. Desde la aplicación los usuarios podrán interactuar de forma natural, como si estuvieran comunicándose con un asesor virtual, con el fin de indicarle, por ejemplo, la hora de realizar un pago para servicios públicos, recargas de celular, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo