El cambio que se viene para hacer cobros con Daviplata y Nequi: lo pedían desde hace rato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-15 11:43:12

Ahora los comercios podrán cobrar con estas billeteras virtuales tPaga gracias a Cajero, una app que incursiona en el mercado colombiano.

La fintech Cajero surge como solución para pequeños comercios y consiste en una solución basada en datáfonos y cobros con la cual busca que estos aprovechen la explosión de billeteras digitales en el país; ahora será posible para los negocios de cualquier tamaño recibir pagos con Nequi, Daviplata y tPaga, entre otras billeteras.

Hasta hace poco, los pagos desde billeteras se hacían entre personas, pero no existía una manera clara para hacerlo de personas a comercios. Esta nueva plataforma ha desarrollado una solución en su ‘app’ para esto, y esta semana lanza al mercado la funcionalidad con la que espera que más de 50.000 establecimientos reciban pagos de los usuarios de las billeteras en el país.

Nequi y Daviplata: cómo funciona nueva app para cobros

Para utilizar el sistema, solamente será necesario descargar la ‘app’ de Cajero disponible en las tiendas de los fabricantes de los celulares. Puede descargarse la app cajero en www.cajero.co.

Según explicó la compañía en un comunicado enviado a medios, esta solución estará disponible para empresas medianas e, incluso, grandes que hasta ahora no tenían una solución clara para recibir estas transacciones. La compañía detalló además que estos pagos son instantáneos y no requieren de compensaciones posteriores, como ocurre con las tarjetas tradicionales.

(Vea también: Davivienda ofrece empleos con sueldos de hasta $ 20 millones; busca estos perfiles)

Las billeteras bancarias han tenido un despliegue explosivo en el país desde la pandemia. Se estima que hay más de 25 millones de billeteras en el país.

Entre Nequi y Daviplata se estiman más de 20 millones de usuarios y hoy por hoy es difícil encontrar una persona que no haya usado esta tecnología. Resulta interesante la alianza entre estas billeteras, que vienen del corazón de bancos tradicionales como Davivienda y Bancolombia, y una Fintech como la mencionada que busca democratizar el acceso a servicios financieros para comercios y comerciantes. Seguramente se seguirán viendo noticias de colaboración como está en el sector.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo