Deudores morosos en Colombia tendrán nuevo chance: anuncian crédito por $ 1’400.000

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-30 10:00:17

Se trata de un nuevo producto que puede servir a las personas que son deudores morosos y quieren reingresar al sistema financiero en Colombia.

Será de gran utilidad, especialmente, para miles de colombianos están reportados en Datacrédito u otras centrales de riesgo y necesitan de una ‘ayudita’ para volver a reingresar al sistema financiero y tener una segunda oportunidad de recuperar el historial crediticio.

Este nuevo producto lo promueve por estos días la empresa Mibanco, empresa del Grupo Credicorp y consiste en un crédito que otorgará hasta 1’400.000 pesos a los colombianos, con plazos que van entre 3 y 6 meses.

El programa se denomina ‘Volver a Crecer’ y está acompañado por trabajadores sociales que ofrecerán a sus clientes potenciales el acceso a estos créditos, los acompañarán en todo el proceso y les darán claves para mejorar su relación con el sistema financiero. Puede ser una herramienta para quienes están reportados en Datacrédito o tienen un mal comportamiento de pago con los bancos.

“La inclusión financiera no se limita únicamente a la generación de acceso al sistema financiero, debe ir más allá y asegurar la permanencia de las personas dentro del mismo. Por esto, desde Mibanco desarrollamos el programa ‘Volver a Creer’, un esfuerzo que se suma al trabajo que venimos realizando en educación financiera para que miles de personas sigan confiando en el sistema”, explicó Manuel Bustamante, gerente general adjunto de Mibanco en Colombia, en un comunicado enviado a medios.

Otra de las características que tiene esta nueva opción de crédito es que los clientes tendrán herramientas para permanecer, de forma responsable, en el sistema financiero y recuperar ese puntaje que perdieron en centrales.

(Vea también: Les llegó salvavidas a los pequeños comercios: darían créditos pese a estar reportados)+

Datacrédito: ¿cómo saber si estoy reportado?

Además de esta nueva oferta, es importante que los colombianos con obligaciones financieras pendientes sepan cómo hacer su consulta y saber si están reportados en Datacrédito u otras centrales de riesgo.

En el caso de la primera, el proceso es gratuito. Para hacerlo, se requiere de estar registrado en el portal a través de este enlace, con el tipo, número de documento y otros datos personales.

Seguido, el usuario debe completar estos pasos:

  1. Ingresar el tipo y número de documento de identidad y dar ‘Continuar’.
  2. Poner la contraseña que se registró y dar clic en ‘Ingresar’.
  3. Verificar las cuentas abiertas que aparecen a nombre de la persona que consulta.

Las consultas en esa central de riesgo aplican para préstamos en bancos, tarjetas de crédito, telefonía móvil y deudas con el Icetex, entre otros productos financieros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo