Daniel Quintero solo ve una opción para Tigo: "Que vuelva a ser controlada por EPM"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioAún no se define qué pasará con la empresa de telecomunicaciones ya que en Medellín están incoformes porque Millicom no declaró conflicto de intereses.
UNE EPM Telecomunicaciones, comúnmente conocida como Tigo-UNE, anunció este viernes que la Junta Directiva de la empresa no aprobó la decisión de elaborar el reglamento de emisión y colocación de acciones para su capitalización.
Esto ocurre después de que EPM se retirara de la junta debido a la falta de declaración de conflicto de intereses por parte de los miembros de la junta de Millicom, empresa con la que comparte la propiedad de Tigo-UNE.
(Vea también: Quién es el colombiano que salvaría a Tigo-Une de la quiebra; estudió en Los Andes y más)
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, expresó su deseo de que EPM retome el control total de Tigo-UNE, y anunció que defenderá los intereses de la ciudad en este asunto.
“Importante TIGO-UNE: Hoy hubo junta directiva pero EPM se retiró al evidenciar que Millicom no declaró el conflicto de intereses de sus miembros de junta. Vamos a defender los intereses de la ciudad con todas las herramientas disponibles. Sólo vemos un alternativa aceptable: Que TIGO pase nuevamente a ser controlada por EPM“, señaló.
(Lea también: Habrá junta (decisiva) para la salvación de Tigo; Milicom reveló sus cartas)
La capitalización, que implica la colocación de 22.058.767 acciones, tenía como objetivo resolver los problemas de liquidez de la compañía y garantizar sus operaciones mediante una inversión de $ 602,987 millones. Ante la negativa de los directivos, la empresa convocó una nueva asamblea extraordinaria de accionistas para el próximo jueves, 21 de septiembre, para discutir los posibles conflictos de interés planteados por los administradores. Esta reunión puede llevarse a cabo de forma presencial o virtual.
La incertidumbre en torno a la capitalización y la dirección futura de Tigo-UNE ha generado preocupación en el mercado y entre los inversionistas, y se espera que esta situación continúe desarrollándose en los próximos días.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo