Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 4x1.000 consiste en un gravamen que se aplica a transacciones de todo tipo en el país. Sin embargo, hay una manera sencilla de evitarse el pago del mismo.
Los impuestos bancarios son algunos de los más importantes, ya que las entidades financieras reportan directamente a la Dian y eso se refleja en el bolsillo del cliente.
La declaración de renta, las exenciones tributarias y el 4×1.000 son algunos de los elementos financieros que dependen de los bancos y se ven reflejados en los ciudadanos.
(Vea también: Cuánto dinero (máximo) presta el FNA para comprar vivienda en Colombia; hay beneficios).
En el caso del 4×1.000, este gravamen se debe pagar sí o sí para las personas que muevan más de 16,4 millones de pesos al mes. Lo que pocos saben es que al menos una cuenta de ahorros puede declararse exenta de ese gravamen.
Los requisitos son tener la cuenta a nombre de una sola persona, solo hacerlo con una cuenta por usuario, no pasar el mencionado tope y finalmente comunicarse con el banco para adelantar el trámite.
Todo ciudadano colombiano tiene derecho a una cuenta de ahorro exenta del 4×1.000, pero en caso de superar el mencionado tope deberá pagar una suma que incluso puede ser descontada de sus ahorros.
Las cuentas corporativas y las que pagan nóminas son las únicas en el país que sin importar el monto mensual están exentas del pago de 4×1.000 en el territorio nacional, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda.
El 4×1.000, también conocido como Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), es un impuesto en Colombia que se aplica a las transacciones financieras. Fue implementado inicialmente en 1998 como una medida temporal para enfrentar una crisis económica, pero ha sido prorrogado y permanece vigente hasta la actualidad.
Este impuesto grava con una tarifa del 0,4% (4 por cada 1.000 pesos) a la mayoría de los retiros y transferencias de dinero hechas a través del sistema financiero. Las operaciones sujetas al GMF incluyen, entre otras, retiros de efectivo, transferencias entre cuentas, pagos con cheques y operaciones con tarjetas de crédito y débito.
El 4×1.000 se aplica sobre el valor total de la transacción. Por ejemplo, si se realiza un retiro de un millón de pesos, se deben pagar 4.000 pesos por concepto de GMF. Existen algunas exenciones y exclusiones, como ciertas cuentas de ahorro que pueden estar exentas del gravamen hasta un monto específico mensual, y transacciones entre cuentas de una misma persona en diferentes bancos.
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Sigue leyendo