Cuántos peajes cambiaron de precio en Colombia, con ajuste que hicieron en enero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Con el fin de realizar el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, a partir del 16 de enero de 2024 subieron los peajes.

Con el fin de realizar el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, a partir del 16 de enero de 2024, el Instituto Nacional de Vías (Invías), actualiza en un 13,12 % las tarifas de las 29 estaciones de peajes que tiene a su cargo, teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), dado a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para el año 2022.

A esto se suma un 2 % correspondiente a la actualización de la tarifa del Fondo de Seguridad Vial (FOSEVI). En la actualidad, el Invías tiene a su cargo 29 estaciones de peaje, distribuidas en 15 departamentos, quedando definidas las tarifas de acuerdo con la  clasificación vehicular de la siguiente manera:

(Vea también: A los que viven en Chía, Cajicá, Sopó y trabajan en Bogotá les dan mala noticia con cobro)

A las tarifas establecidas en los artículos tercero y cuarto de la mencionada
resolución se debe adicionar para cada estación de peaje, la diferencia resultante entre el valor vigente del FOSEVI y 500 pesos.

De acuerdo con el director Técnico y de Estructuración, Mauricio Hernán
Céspedes Solano, “el recaudo que realiza el Invías nos permite hacer inversiones para mejorar la malla vial del país y brindar seguridad a los miles de usuarios, asegurando además la modernización de la infraestructura de transporte en los departamentos donde se encuentran ubicadas nuestras estaciones de peaje”.

Añadió el ingeniero Céspedes Solano que, en la resolución de actualización de tarifas, publicada en la página web de la entidad, se encontrarán en detalle los valores diferenciales, los especiales y las excepciones, entre otros aspectos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo