Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
La invasión de Rusia a Ucrania ha golpeado fuertemente a los mercados mundiales, mientras los rusos están inquietos por sus ahorros ante la caída del rublo.
Con el escenario bélico en Europa, los mercados han estado volátiles y eso se ha visto reflejado en los valores de las divisas de esa zona del mundo. Por ejemplo, el euro cayó el martes con relación al dólar, a su nivel más bajo desde junio de 2020.
Y es que llegó un punto en el que esa moneda cedía 0,86 % a 1,1122 dólares por euro.
Según Matthew Ryan, analista de Ebury, “el dólar estadounidense aparece como el valor refugio de preferencia”.
Y eso que al dólar tampoco es que le esté yendo muy bien en las recientes jornadas.
De hecho, el rublo se recuperaba un poco a 109,75 por dólar (+5 %), pero permanece en un mínimo histórico, luego de llegar al nivel de 117 rublos por billete verde durante la jornada.
Y es que para aterrizarlo en cifras locales, a día de hoy, un rublo ni siquiera llega a la moneda de más baja denominación en Colombia.
De acuerdo con las aplicaciones cambiarias, un rublo ruso cuesta unos 35,21 pesos colombianos.
El pasado lunes la divisa rusa cayó a mínimos históricos, cotizando por la mañana a 100 rublos por un dólar.
Este hundimiento despertó en muchos rusos, ya estresados por el conflicto, el recuerdo de la inestabilidad financiera en la década de 1990, cuando millones de personas vieron en un soplo evaporarse sus ahorros bancarios por efecto de la devaluación del rublo y la inflación galopante.
“Por supuesto, en cuanto me enteré de que el rublo se había desplomado, corrí hacia mi banco”, señala Proshina, cliente de la banca VTB, la segunda mayor institución financiera rusa, sólo por detrás del Sberbank, ambos blanco de las sanciones anunciadas.
Experiodista de la televisión soviética, Natalia, de 75 años, se aprestaba a “retirar (todo su) dinero para no perder de nuevo todo”, como ya le ocurrió durante la crisis financiera de 1998.
Así pues, el Banco Central ruso anunció un fuerte aumento de su tasa directriz, en 10,5 puntos, hasta el 20 %, luego de haberlo intentado todo a partir del jueves para “estabilizar la situación”, interviniendo en el mercado de divisas.
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo