Mundo
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un artículo para el pelo muy apetecido por las mujeres y que ganó popularidad en el último tiempo. En otras tiendas cuesta hasta un millón de pesos.
Precisamente por la acogida que los estilizadores de cabello han tenido en el mercado, las tiendas D1, que siguen expandiéndose en Colombia, sacaron su propia versión de este producto multifuncional.
Y es que los usuarios pueden secarse el cabello, peinarlo, hacerse rizos, alisarse y dar volumen, cambiando las cabecillas de acuerdo con sus necesidades. El estilizador también incluye un guante protector para evitar que la persona que lo manipule se queme.
(Vea también: D1 sacó productos prácticos desde $ 9.900 que en otras tiendas valen más de $ 25.000)
Este producto ya lo pusieron a prueba Carolina Soto y Catalina Gómez, presentadoras del matutino de Caracol Televisión ‘Día a día’, y por lo mismo cada vez gana más popularidad.
Es de origen chino, tiene una garantía de un año (que empieza a contar desde el día que el cliente hace la compra) y una potencia de 1.200 W. Se recomienda no utilizarlo cerca de bañeras, duchas, lavamanos u otros lugares que contengan agua.
El estilizador del cabello del D1 tiene un precio de 499.900 pesos, la tercera parte de lo que cuestan productos similares de marcas reconocidas en artículos de calor para el cabello.
Actualmente, D1 es propiedad de Koba International Group, una sociedad anónima con sede en Panamá. En Colombia, opera a través de su filial Koba Colombia S.A.S.
El principal accionista de la cadena es Valorem, un holding colombiano perteneciente al Grupo Santo Domingo, que posee aproximadamente el 60 % de las acciones. Otros accionistas incluyen el fondo suizo Ihag Retail Holding, con alrededor del 20 %, y el fondo canadiense CPP Investments, con cerca del 19 %.
(Le puede interesar: D1 lanzó producto clave en la cocina a $ 9.900, que en otras tiendas vale más de $ 30.000)
Desde su adquisición por parte de Valorem, D1 ha experimentado un crecimiento significativo, expandiéndose a más de 2.400 tiendas en todo el país y consolidándose como líder en el sector de supermercados de descuento en Colombia. La estrategia de la empresa se centra en ofrecer productos esenciales a precios accesibles, lo que ha resonado con una amplia base de consumidores y ha impulsado su expansión sostenida.
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
“Trabajadoras de RCN y Caracol no quieren tener hijos”: Aída Avella, contra los medios
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Tristeza por nueva noticia sobre Tatiana Hernández: autoridades dieron parte desalentador
Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
Piden a EE. UU. destapar caso de Odebrecht y apuntan hacia Santos: "Hasta verlo pagar"
Sigue leyendo