Así quedarían nuevas tarifas de carrera mínima y recargos de carreras de taxi en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-10 10:01:37

Luego de reuniones entre el gremio y la Secretaría de Movilidad de Bogotá se fijaría aumento de 1.100 pesos para carrera mínima, aunque conductores pedían más.

Los taxistas en Colombia, como todos los gremios transportadores, están regulados por las autoridades nacionales. Sin embargo, también hay normas locales que deben cumplir en este caso, en la capital, la Secretaría de Movilidad estaría próxima a emitir el decreto con las nuevas tarifas.

(Vea también: Cuánto vale un taxi en Bogotá: sale más barato comprarse un BMW o un Mercedes usado)

Y es que la norma es necesaria puesto que en la ciudad constantemente se denuncian cobros irregulares, como la periodista que denunció que una carrera de 15 minutos le costó 70.000 pesos en el día sin carro.

¿Cuánto es la carrera mínima de taxi en 2024?

En medio de la discusión con los trabajadores de este sistema de transporte y las entidades distritales finalmente se habría llegado a un acuerdo, según lo reportó RCN. Así las cosas, la carrera mínima quedaría en 6.300 pesos, que antes estaba en 5.200 pesos.

¿Cuánto es el recargo de taxi en 2024?

Además, por medio del acuerdo se habría estipulado que los recargos de banderazo quedarían en 3.500 pesos y para los servicios hacia el aeropuerto quedarían en 6.300 pesos.

Los nuevos cobros se habrían establecido luego de que los taxistas solicitaban que la carrera mínima quedara en 7.000 pesos, lo que representaría un aumento de 1.800 pesos. Sin embargo, el incremento se habría plantado en 1.100 pesos y la tarifa se estandarizaría en el valor mencionado para el resto del año.

Según lo reporta el medio de comunicación citado, el decreto sería emitido la próxima semana, del 12 al 18 de febrero, por lo que se espera la oficialización de las nuevas tarifas y la fecha en la que comienzan a regir.

Pulzo ya se contactó con la Secretaría de Transporte de la capital y está a la espera de una respuesta que pueda confirmar de primera mano la emisión de la norma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bogotanos que usen Uber en el Día sin carro se pueden llevar sorpresa; empresa lo advirtió

Qué pasó con el subsidio al combustible de los taxis

Este es otro tema de discusión de los taxistas con el Ministerio de Transporte. Luego de varias conversaciones y anuncios por parte del Gobierno Nacional en medio de los paros de taxistas que se dieron en 2023, se estableció que el subsidio mensual para ayudar a los taxistas con su combustible será de 60.000 pesos, según lo estableció el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Aunque se había hablado de que septiembre y diciembre serían meses de giro para los transportadores, el cronograma habría cambiado puesto que se espera implementar un sistema de pagos únicos por cada conductor, como lo dijo el ministro de Transporte, William Camargo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo