Cuánto le pagan al grupo A del Sisbén y qué beneficios pueden obtener estos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este grupo tiene acceso a varias ayudas que les permitirá vivir de forma mejor y más digna, con consignaciones económicas, acceso a programas y más.
En Colombia, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta fundamental para enfocar los recursos públicos en las personas más necesitadas. Con el Sisbén IV, el país adopta un modelo integral que evalúa las condiciones de vida de los hogares, considerando aspectos como ingresos, educación, salud y acceso a servicios esenciales.
(Ver también: Miles deben hacer trámite en el Sisbén para seguir afiliados a sus EPS y no quedar embalados)
El Grupo A del Sisbén agrupa a los hogares en situación de pobreza extrema, identificados como los más vulnerables. Esta categoría, que se divide en subgrupos de A1 a A5, prioriza a quienes presentan mayores carencias y menor capacidad económica para cubrir sus necesidades básicas.
Principales beneficios para los hogares del Grupo A:
- Valoración del cuidado: los hogares clasificados en el Grupo A tienen prioridad para recibir subsidios y ayudas gubernamentales, como “Ingreso Solidario”, que brinda apoyo económico a madres cabeza de familia y núcleos en situación de vulnerabilidad. Las personas en este grupo pueden recibir hasta 500.000 pesos.
- ‘Colombia mayor’: Los mayores sin pensión y que viven en condiciones de pobreza extrema pueden acceder al subsidio ‘Colombia Mayor’, asegurando un ingreso mensual para su sostenimiento. Las personas pueden recibir hasta 225.000 pesos.
- ‘Renta joven’: A través del programa “Renta Joven”, los jóvenes en condición de vulnerabilidad reciben apoyo financiero para cubrir parte del costo de arrendamiento, facilitando su acceso a una vivienda digna mientras continúan sus estudios.
- Devolución del IVA: Las familias del Grupo A también se benefician de este mecanismo que les devuelve una parte del impuesto al valor agregado, reduciendo el impacto de este en su consumo.
(Ver también: Grupos A, B y C del Sisbén: así consulta si puede acceder a salud gratuita en Colombia)
Es fundamental destacar que estar registrado en el Sisbén no garantiza automáticamente el acceso a estos programas, pero pertenecer al Grupo A aumenta las posibilidades de ser seleccionado. El Departamento para la Prosperidad Social seguirá fortaleciendo estas iniciativas durante 2025, buscando reducir la desigualdad, fomentar la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo