Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A veces adquirir un inmueble se puede convertir en una tarea muy tediosa que, cuando está a punto de concretarse, se debe echar para atrás y trae repercusiones.
La compra de un apartamento o una casa se compone de factores como la documentación y el dinero que se debe pagar a una constructora (en caso de que sea nuevo) para tener derecho al acceso a estos espacios en Colombia.
Sin embargo, por algunos factores personales, familiares y hasta laborales, una persona podría desistir de la adquisición de una vivienda ya en procesos muy avanzados de esta operación, lo que podría traer ciertos inconvenientes.
@mabelquinteroficial Si separas un apartamento sobre plazos y desistes ¿Te cobran sanciones? @Abogadainmleidynorena ♬ sonido original – Mabel Quintero
(Vea también: Nuevo subsidio de vivienda en Bogotá: cuáles son los requisitos y cómo acceder)
Según información de La República, en el caso que decida retirarse del negocio y la constructora no le ofrece una promesa de compra venta, tendrá que pagar una sanción no mayor a 5 % sobre el valor del inmueble o con respecto a los derechos a adquirir, cifras que superan los gastos notariales, que están entre el 2 % y el 4 % del costo total del bien.
Por otra parte, Metrocuadrado.com aclara que si la persona firmó un acuerdo fiduciario y ya no quiere efectuar la compra, la penalidad sería del 10 % del valor de la edificación.
El proceso de comprar vivienda no es sencillo y suele tomar un buen tiempo para analizar factores económicos, legales y de ubicación. Por eso, la firma de abogados Pérez Lara recomienda tener en cuenta estos pasos a la hora de adquirir un inmueble:
Las personas que están interesadas en invertir por primera vez en un inmueble y no conocen los valores de la cuota inicial de un apartamento o una casa, deben tener presente, según datos de la Cámara de Comercio de Construcción (Camacol), que esta cifra corresponde al 20 % o el 30 % del valor comercial de la vivienda.
Es decir, que si el apartamento vale 200’000.000 de pesos, la cuota inicial sería de 40’000.000 de pesos.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Sigue leyendo