Tristeza para muchos: esta es la pensión más alta que pagará Colpensiones en próximos años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-18 08:40:57

Luego de que la plenaria del Senado aprobara alrededor del 33 por ciento de los artículos de la reforma pensional, se dio claridad sobre la pensión máxima.

En su último debate, el Congreso aprobó 58 de los 94 artículos que contiene la reforma pensional en Colombia. Teniendo en cuenta estos apartados que ya tuvieron el visto bueno, se podría estimar cuál podría ser el futuro de los cotizantes y pensionados, quienes, en medio del debate, se preguntan acerca de su futuro y los ingresos que podrían recibir para su vejez.

(Vea también: Pensiones de millones en Colombia tendrían giro radical por pedido de Colpensiones)

Uno de los más importantes cambios que traerá el sistema pensional en Colombia consiste en los pagos que recibirán quienes coticen y se pensionen con Colpensiones, pues, según lo dio a conocer Blu Radio, el tope máximo que podrá recibir un pensionado con esta entidad será de tres millones de pesos.

“Básicamente, lo que está pasando es que el Gobierno eliminó las pensiones de más de 3 millones de pesos. Las pensiones de Colpensiones van a ser de máximo tres millones de pesos”, dijo Néstor Morales en el programa de ‘Mañanas Blu’.

De esta manera, se terminarían las altas pensiones que, según lo han dicho varios funcionarios, le cuestan mucho al país.  Esto se debe a que el Gobierno aporta un porcentaje para pagar la pensión de los colombianos, que se hace mayor a medida que el sueldo del cotizante se hace más alto. 

Cómo tener una pensión alta en Colombia

Sin embargo, para quienes deseen recibir más dinero en su vejez existe una alternativa a la que pueden recurrir y consiste en los fondos privados de pensión. A través de estas entidades, quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos mensuales vigentes (SMMLV) podrán pagar su excedente a este tipo de fondos y hacer un buen ahorro.

Tal como explicó el viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Daniel Jaramillo, a la cadena radial, quienes ganen más de tres SMMLV, podrían cotizar en Colpensiones y, el excedente de su aporte, a entidades como Porvenir. El aporte a un fondo privado tendrá el mismo porcentaje (16 % del salario) y funcionaría como ahorro adicional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo