Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa estadounidense sigue rompiendo barreras día tras día. Al final de la jornada de este martes quedó sobre los $ 4.600 por primera vez en la historia.
Este vez el aumento fue de 114 pesos, elevando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del dólar en Colombia a 4.627,46 para este miércoles 13 de julio.
En casas de cambio, la web Dólar hoy informó que la moneda norteamericana se cotizará alrededor de los 4.450 pesos para la compra y los 4.620 para la venta, aunque se trata de valores meramente indicativos que cambian de un establecimiento a otro.
El petróleo cayó el martes, dominado por un clima de ansiedad sobre la posibilidad de una recesión global y su impacto en el mercado del crudo.
El precio del Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre cayó 7,10 %, a 99,49 dólares, mientras que el barril de West Texas Intermediate (WTI), referencia del crudo estadounidense con vencimiento en agosto, perdió 7,92 %, para ubicarse en 95,84 dólares.
La caída del Brent por debajo de la barrera psicológica de los 100 dólares se produjo poco después de que el euro bajara hasta la paridad con el dólar estadounidense por primera vez en casi 20 años, mientras que Rusia cortó el suministro de gas a Europa.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Sigue leyendo