Restaurante colombiano se metió en top 5 de América Latina: esto cuesta un plato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Áreas
Actualizado: 2023-11-22 14:39:55

El Chato, en Bogotá, se ubicó en la quinta posición del 'ranking' y otros 3 colombianos de la capital también están dentro de los 50 mejores de la región.

Dentro de los planes en Bogotá preferidos por muchos está el de visitar restaurantes nuevos. Uno de los que están ubicados en la ciudad logró entrar dentro de los 50 mejores de Latinoamérica, en la quinta posición.

(Vea también: Sorpresa en centros comerciales Titán Plaza y Parque La Colina: llegó restaurante famoso)

La nueva medición Latin America’s 50 Best Restaurants expuso cuáles son los mejores lugares de la región para comer y así las cosas, fueron 4 los restaurantes colombianos que lograron entrar dentro del ‘ranking’.

En la quinta posición, y como primero en Colombia, quedó El Chato, restaurante tipo ‘bistró’ que rinde homenaje a los productores. Su cocina es dirigida por el chef Álvaro Clavijo, quien aplica técnicas globales para resaltar ingredientes locales.

Restaurantes colombianos dentro de los mejores 50 de América Latina

  • En la quinta posición entró El Chato.
  • En la decimotercera posición entró Leo.
  • En la decimonovena posición entró Celele.
  • En la cuadragésima posición entró Mesa Franca.

Cuánto cuesta comer en El Chato, restaurante dentro de los 5 mejores de Latinoamérica

El lugar queda ubicado en la calle 65 # 4 – 76 de la capital y atiende de lunes a sábado de 12:00 m. a 11:00 p. m. y los domingos de 12:00 m. a 5:00 p. m.

En el menú del restaurante, que se puede encontrar por medio de sus redes sociales, hay precios para diferentes platos. El concepto es de menú de varios pasos en los cuales se ofrece cóctel de bienvenida y 7 platos para degustación, además del postre. La propuesta trata de ser innovadora, como Sapiens, el restaurante dirigido por la inteligencia artificial que abrieron en Bogotá.

El menú maridado con alcohol cuesta 740.000 pesos, el menú maridado sin alcohol cuesta 680.000 pesos y el menú sin maridaje cuesta 640.000 pesos por persona.

También hay platos a la carta, dentro de los cuales se puede encontrar una gran variedad. Lo más económico del menú es una Bretaña, Canada Dry o un Vivante que cuestan 8.000 pesos.

Dentro de los platos fuertes más baratos está la ensalada roja a 26.000 pesos, el ostión a 26.000 pesos, la mazorca tierna a 35.000 pesos y los corazones de pollo a 39.000 pesos.

Los cócteles son costosos y el más económico es Zafra, que lleva viche ‘abatonka’, extracto de piña tatemada, limón mandarino y panela orgánica y tiene un costo de 45.000 pesos. La carta completa puede ser vista en la página web dispuesta por el establecimiento para tal fin.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo