Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el país se comercializan en promedio 20.000 toneladas por año, de las cuales cerca de 18.000 no son producto puro, según el gremio de apicultores nacionales.
Los datos fueron entregados por el presidente de la Federación Colombiana de Apicultores y Criadores de Abejas (Fedeabejas), Fabio Diazgranados, quien aseguró a Portafolio que Colombia tiene un déficit de producción, pues solamente elabora el 20 % (3.500 toneladas en promedio) de toda la miel que consume.
“Son mieles falsificadas, adulteradas o importaciones de mala calidad. Se adultera de muchas formas, jarabes de maíz o alimentación exagerada con sacarosa a las colmenas. Incluso, en el mercado internacional, ya hay mieles que pueden pasar análisis como si fueran puras y no los son. El engaño está bastante sofisticado”, dijo al medio.
En la entrevista, Diazgranados advirtió que los apicultores colombianos no son competitivos a nivel internacional por los altos precios de producción, razón por la que no pueden exportar.
Para fabricar el 100 % de la miel que consume a nivel interno, Colombia debe aumentar las 115.000 colmenas de producción que actualmente tiene a casi 1.000.000, explicó al medio el presidente de Fedeabejas.
Además, el dirigente gremial afirmó que el mercado para los apicultores nacionales es complicado y no es un trabajo fácil porque “hay historias negativas con las abejas y se han satanizado. La gente les tiene miedo y no quieren saber nada de ellas”.
Un dato importante para los consumidores y amantes de la miel pura es que una de las principales referencias que deben tener en cuenta para verificar que sea de calidad es su precio. Una botella de 750 centímetros cúbicos (cc) puede costar aproximadamente 30.000 pesos.
“Un cuarto de litro de miel pura cuesta unos 10.000 pesos, mientras que la botella de 750 cc vale entre 25.000 y 30.000 pesos. En muchos almacenes es fácil ver botellas de miel de entre 8.000 y 10.000 pesos”, puntualizó Fabio Diazgranados a Portafolio.
Para este año, la meta de Fedeabejas es producir 4.000 toneladas de miel e incrementar proyectos que atraigan más personas a ingresar a su mercado y, de igual forma, el número de colmenas.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo