Fecha de 2025 en la que empleados trabajarán menos horas, por reducción de jornada laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-01-05 16:12:11

A mediados del año se hará un nuevo ajuste en las horas que debe trabajar una persona a la semana, por la la Ley 2101 que fue aprobada en el año 2021.

En esa ley se determinó bajar de 48 a 42 las horas laborales semanales que debe cumplir un empleado formal en Colombia. No obstante, la reducción ha sido progresiva: en 2023 y 2024 se redujo una hora, cada año.

En 2025 se hará un tercer ajuste. Desde el 16 de julio de este año, la jornada laboral bajará dos horas, es decir que quedara en 44 horas semanales. En 2026 se hará un último ajuste (también de dos horas), para que finalmente queden las 42 horas que se aprobaron.

Las empresas que no cumplan con esta medida se exponen a sanciones que les pueden salir más costosas, pues podrían ser obligadas a indemnizar a los empleados.

A quiénes no les reducirán la jornada laboral en 2025

El beneficio aplica a los empleados que tienen un contrato formal con empresas privadas del país, pero no a servidores públicos, excepto a aquellos que trabajen con el Estado y se rijan por el Código Sustantivo de Trabajo.

La ley tampoco se aplica a adolescentes que tienen permiso para trabajar y cuya jornada no debe sobrepasar las 40 horas semanales. Asimismo, las personas que hacen labores “especialmente insalubres o peligrosas”, que pueden tener horarios especiales dispuestos por el Gobierno.

¿Cuánto pagan en Colombia por 8 horas de trabajo en 2025?

Con el aumento del salario mínimo para el 2025, la hora laboral en Colombia quedó costando 5.931 pesos, por lo que por una jornada de 8 horas deben pagar 47.448 pesos. No obstante, todo depende de cuánto gana cada persona.

El salario no se debe ver afectado por la reducción laboral. El Ministerio de Trabajo fue claro en decir que no se puede disminuir el sueldo de los trabajadores por la implementación de la ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo