Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Según Fenalco, las familias colombianas destinan en promedio entre 350.000 y 620.000 pesos para la adquisición de estos productos durante la temporada.
El diario La República hizo una comparación de precios entre almacenes Éxito, Colsubsidio, Panamericana y Jumbo; en estos pudo determinar que un kit básico escolar compuesto por un cuaderno de 100 hojas, 3 bolígrafos, cuatro lápices, dos borradores, dos tajalápiz, un corrector, una regla un marcador borrable y una resma de papel de marcas específicas, tiene un costo promedio en estas tientas de 57.340 pesos, siendo Jumbo la que ofrece el precio más cómo con 54.819 pesos.
Colsubsidio:
Costo total: 59.800 pesos.
Panamericana:
Costo total: 56.440 pesos.
Almacenes Éxito:
Costo total: 58.300 pesos.
Tiendas Jumbo:
Costo total: 54.819 pesos.
De acuerdo con el gremio de los comerciantes, la temporada escolar representa el 40 % del total de las ventas anuales de las papelerías y librerías en las ciudades de Colombia; solo en febrero se vende un total de 450.000 millones de pesos en cuadernos y textos básicos, mencionó Caracol Radio.
Asimismo, Fenalco resaltó que el medio de pago preferido por los colombianos para este tipo de productos es la tarjeta de crédito, le siguen en su orden la tarjeta débito y los bonos y subsidios de las diferentes cajas de compensación, agregó la emisora.
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo