Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un informe especializado dejó en evidencia la realidad de las entidades financieras en 2024, lo que también dejó referencia a nivel de Latinoamérica.
Bancolombia, que respondió a un cobro obligado en 2025, apareció en un listado que puso en evidencia la situación de los bancos de Colombia en la actualidad. Davivienda y Banco de Bogotá también fueron protagonistas.
Lugar | Banco | Capitalización | Latinoamérica | Mundo |
1 | Bancolombia | US$ 8.404 millones | 5 | 145 |
2 | Davivienda | US$ 2.509 millones | 10 | 239 |
3 | Banco de Bogotá | US$ 2.509 millones | 13 | 358 |
Bancolombia se ubicó como el banco más fuerte de Colombia en 2024, de acuerdo con un reporte de Brand Finance y Bloomberg, replicado por La República, en donde se exaltaron las compañías en Latinoamérica.
Si bien Davivienda quedó en el segundo lugar del mencionado listado, que mostró las ubicaciones a nivel regional y mundial, se destacó que es probable que logre una mayor capitalización debido a su negocio con Scotiabank.
Banco de Bogotá es el tercer banco de Colombia que apareció entre los 20 destacados en Latinoamérica, en un informe cuyo primer criterio fue el valor de la marca sobre la capitalización de mercado.
A principios de 2025, se anunció una noticia que sacudió al sector financiero colombiano: Davivienda y Scotiabank Colpatria están en negociaciones para una fusión. Esta unión prometía transformar el panorama bancario del país.
La operación consistía en que Davivienda adquiriría el negocio de banca ‘retail’ de Scotiabank Colpatria, es decir, todo lo relacionado con los clientes individuales.
Con esta adquisición, Davivienda sumaría más de 2 millones de nuevos clientes a su base, consolidándose como uno de los bancos más grandes de Colombia.
Por su parte, Scotiabank continuaría operando en el país, pero se concentraría en el segmento de banca corporativa, atendiendo principalmente a grandes empresas.
El Banco Itaú tuvo una capitalización de mercado de 58.449 millones de dólares, aunque tuvo una leve caída entre las entidades financieras pues en 2023 estuvo en el puesto 37.
A pesar de eso mostró una diferencia muy grande frente a sus seguidores, pues el segundo y el tercer puesto registraron 31.011 y 26.128 millones de dólares, respectivamente.
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo