Crisis del gas natural en Colombia: industrias en jaque por escasez y alza de costos amenazan empleos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioLa crisis del gas natural golpea industrias en Colombia: aumentan los costos y preocupa el empleo regional.
La actual crisis en el suministro de gas natural en Colombia ha encendido las alarmas entre los sectores empresariales y gremiales, especialmente en regiones como el Eje Cafetero y el Caribe. Ana María Díaz Montoya, quien se desempeña como directora de cadena de suministro y calidad en Ternium, así como presidenta de la junta directiva de la Andi Caldas, destacó el profundo impacto que este déficit está provocando en la economía regional y nacional. Según Díaz Montoya, la situación se ha vuelto insostenible para muchas industrias, las cuales dependen en gran medida del gas natural para mantener sus operaciones y preservar empleos.
La preocupación en torno a la escasez de este recurso estratégico ha sido respaldada por fuentes reconocidas del sector energético como Ecopetrol, la principal empresa petrolera de Colombia, y Naturgas, agremiación que agrupa a las compañías comercializadoras de gas. Ambas entidades han calificado el panorama como crítico y advierten sobre los riesgos no solo para la competitividad industrial sino también para la estabilidad laboral en departamentos como Caldas. Díaz Montoya remarcó que el creciente déficit está generando restricciones en el funcionamiento de las fábricas y afectando la productividad, aspectos fundamentales para el desarrollo económico sostenible.
De acuerdo con la evaluación entregada por la Andi, este escenario se agrava por la disminución en la producción nacional de gas, así como por las limitaciones existentes en infraestructura de regasificación –es decir, los sistemas que permiten transformar el gas natural licuado en gas natural para su distribución– y la falta de contratos firmes de suministro. Esta combinación adversa ha obligado a diversas empresas a importar gas para mantener sus procesos productivos. Como consecuencia, algunas han experimentado aumentos en sus costos operativos de hasta un 122%, una situación que amenaza la viabilidad de muchas industrias y puede derivar en la pérdida de fuentes de empleo en la región.
Frente a esta coyuntura, la Andi ha insistido en la necesidad de garantizar un mínimo de abastecimiento para preservar la productividad y los puestos de trabajo. El gremio propuso flexibilizar los esquemas de asignación de gas, incentivar la inversión en infraestructura y permitir el acceso a fuentes externas de suministro como soluciones inmediatas al déficit.
Al mismo tiempo, la Andi reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible y la eficiencia energética, además de resaltar la importancia de mantener un diálogo constructivo entre todos los actores del sistema energético. Según Díaz Montoya, es imperativo contar con una política energética robusta, previsible y equitativa que permita a la industria continuar siendo un pilar de crecimiento y bienestar para millones de familias colombianas.
¿Qué medidas específicas pueden adoptar las industrias para mitigar el impacto del aumento en los costos del gas natural?
Este interrogante cobra relevancia dada la presión que enfrentan las empresas para mantener la competitividad y evitar la pérdida de empleos en medio de un contexto de altos costos y limitaciones de suministro. Explorar alternativas dentro del marco regulatorio y las posibilidades de innovación energética resulta clave para enfrentar este desafío, en la medida en que las soluciones inmediatas dependen, en gran parte, de la creatividad y capacidad de adaptación de cada sector productivo ante la crisis energética.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Nación
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo