Surge alivio para quienes van a sacar un crédito en Colombia: hubo cambio en intereses
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos créditos de consumo y ordinarios tendrán una leve modificación a partir de septiembre, ya que sus intereses bajaron un poco.
La Superintendencia Financiera certificó en 28.03% efectivo anual el Interés Bancario Corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, que tendrá vigencia en el mes de septiembre.
La nueva certificación representa una disminución de 72 puntos básicos (-0.72%) frente a la vigente en agosto (28.75%). Y vale mencionar que el interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio y para determinar los efectos de la norma sobre usura.
(Vea también: Tarjetas de crédito poco conocidas y con tasas de interés llamativas para colombianos)
Respecto de lo anterior, la tasa de usura para septiembre quedará en 42,05% y es la quinta vez consecutiva que baja en lo corrido de 2023.
Eso significa que el valor límite que los bancos pueden cobrar por intereses mermó, pero el tope sigue siendo elevado puesto que, por cada $100 que una persona paga con las tarjetas de crédito, entre $30 y $40 se están yendo para el cobro de intereses.
Precisamente, como las tarjetas son uno de los productos más utilizados para tomar deuda, los expertos financieros recomiendan prudencia a la hora de utilizarlas y enfatizan en que los usuarios deben elegir bien en qué momento y en qué tipo de gasto pueden pasarlas por el datáfono.
Hay que recordar que Colombia está enfrentando una inflación desbordada y para poder controlarla, el Banco de la República aumentó las tasas de interés hasta 11,25% y a Superfinanciera hizo lo propio con la usura, que en abril llegó a un pico de 47,09%. Esto como método para desincentivar el gasto y enfriar los precios.
(Lea también: BBVA, Pichincha y otros bancos con tasas de interés más bajas para compra de cartera)
Según cifras con corte al 21 de julio, los bancos que estaban cobrando los intereses más cercanos a la tasa de usura (en tarjetas con cupos arriba de los dos salarios mínimos y en compras diferidas entre dos y seis meses) eran Scotiabank Colpatria ( 44,00%), Tuya (43,66%), Banco Popular (43,31%), Itaú (43,20%) y Banco Finandina (42,92%).
En contraste, los que más lejos estaban del tope eran Banco Cooperativo (19,17%), Financiera Juriscoop (21,99%), Banco Pichincha (23,81%), Banco Agrario de Colombia (23,81%) y Confiar (27,28%).
Como se mencionaba, si bien la usura cayó 108 puntos básicos respecto a agosto, Mauricio Montero, analista financiero de la Universidad de Los Andes, indicó que sigue siendo “una cifra fuerte, que sigue enfocándose en decirle a las personas que tenga cuidado con las deudas innecesarias. Evite los pagos a más de dos cuotas que generan ese interés, empezaron a bajar las tasas, pero aún son caras”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo