Ofrecen créditos de hasta $ 300 millones en Colombia; beneficiarán a pequeños empresarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn el marco de la política de reindustrialización, se puso en funcionamiento una línea de crédito dirigida a las pequeñas y medianas empresas.
El Gobierno, través del Ministerio de Comercio, puso en funcionamiento una línea de crédito para modernización digital. Lleva por nombre ‘El camino digital hacia la reindustrialización’ y alcanza un monto aproximadamente de $ 13.000 millones.
(Lea también: Cuánto puede ganar si mete $ 1’000.000 a CDT de Bancolombia, Davivienda y Banco Falabella)
Estos recursos permitirán dar nuevas alternativas de financiamiento a las mipymes del país, para sus inversiones orientadas hacia la adopción de nuevas tecnologías que faciliten la reindustrialización y la transición energética.
La línea de crédito permitirá que las empresas desarrollen proyectos que estén relacionados con: compra, actualización, licenciamiento y desarrollo de software; actualización de equipos de cómputo; la digitalización, virtualización, automatización de procesos; manejo de datos; comercio electrónico; gestión en la nube; Big Data; y robotización, entre otros.
Adicionalmente, habrá mejoras en las tasas de aquellas empresas de los sectores aeronáutico, de astilleros, defensa o salud. También, para las mipymes que tengan un impacto ambiental positivo en eficiencia energética o de aprovechamiento de energías renovables.
El ministro de Comercio, Germán Umaña, destacó que “esta línea de crédito se articula con uno de los principales objetivos de la política de reindustrialización, que se enfoca en cerrar las brechas de productividad, a través de la incorporación de herramientas de ciencia, tecnología e innovación en la matriz productiva del país”.
Cómo acceder a la línea de crédito de modernización digital en Colo,bia
El monto máximo de crédito por empresa variará según su tamaño:
Las microempresas podrán acceder a crédito hasta por $ 100 millones, las pequeñas empresas hasta $ 200 millones y las medianas empresas hasta $ 300 millones.
El plazo será de hasta cuatro años y el periodo de gracia será de hasta seis meses.
“Desde Bancóldex seguimos trabajando en el diseño de instrumentos financieros que nos permitan apoyar la política de reindustrialización del Gobierno Nacional, con un énfasis importante en la adopción de nuevas tecnologías que permitan a las mipymes mejorar su competitividad”, indicó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Tasa de interés del crédito para mipymes en Colombia
La tasa de interés final tendrá una reducción mínima al beneficiario del 2 % (200pb) frente a la tasa plena que el intermediario defina en sus condiciones estándar de crédito.
Además, con el objetivo de facilitar el acceso a los recursos ofrecidos en este cupo de crédito, las empresas beneficiarias podrán usar las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías.
“Este esfuerzo evidencia el compromiso que desde el sector comercio e iNNpulsa hemos adquirido con la reindustrialización en nuestro país, que sin duda tiene todo el potencial de apalancarse en las tecnologías, impulsando la productividad y sostenibilidad de las empresas del país y para eso ponemos a disposición estos recursos en condiciones especiales”, destacó Hernán Ceballos Gacharná, gerente general de iNNpulsa Colombia.
Los empresarios interesados en acceder a esta nueva opción de financiamiento pueden acercarse a los intermediados financieros que cuenten con cupo de Bancóldex.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo