Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de 'Vivienda docente', una línea que beneficiará a 311.000 educadores de todo el país, por un convenio de varias entidades del Gobierno Nacional.
El anuncio del programa que busca garantizar el acceso a vivienda para miles de maestros se hizo en las últimas horas, luego de una reunión del presidente Gustavo Petro con representantes de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) en la Casa de Nariño.
(Vea también: Importante anuncio para jóvenes que planean comprar vivienda en Colombia; darán subsidios)
El viceministro de Educación, Óscar Sánchez, señaló que a los profesores que no tienen casa propia se les facilitará el crédito para que puedan comprarla y Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora, explicó que se tomó esta decisión porque los educadores, “en su condición de servidores públicos se encontraban en desigualdad frente a los demás funcionarios que sí pueden acceder a las tasas, beneficios y programas del Fondo Nacional del Ahorro (FNA)“.
Marín añadió que no le encontraron sentido a que el régimen especial en el que se encuentran les evitara beneficios como este y por eso, además, podrán acceder “a los programas del FNA en su totalidad con muchas prerrogativas”.
Por su parte, Laura Roa, presidenta del FNA, detalló en qué consiste esta línea especial para los profesores del país:
“Ellos van a tener 50 puntos básicos por debajo de la tasa de interés. Es decir, van a tener tasas en condiciones normales desde el 6,3 % efectivo anual. Son tasas muy favorables y les vamos a dar unos beneficios adicionales como no cobrarles por el avalúo ni por el estudio de títulos o crédito”.
Los maestros podrán abrir una cuenta de Ahorro Voluntario y una vez tengan 1,2 salarios mínimos allí, podrán solicitar el crédito hipotecario para vivienda nueva, usada, o si quieren construir o hacer mejoras y demás opciones que tiene el FNA.
Ese será el único requisito para los docentes, y luego el FNA hará el estudio de capacidad de pago, para que los educadores puedan adquirir con facilidad su inmueble.
“Una vez sea abierto [el ahorro voluntario], ese débito automático lo van a poder hacer con la Fiduprevisora y se les va a poder descontar de la nómina ese valor, con el fin de que tengan en la cuenta 1.2 salarios mínimos ahorrados y así poder realizar la solicitud de crédito”, precisó Roa.
(Vea también: Cesantías, ahorro, cómodas tasas de interés y más alternativas para tener vivienda propia)
Todos los detalles del anuncio los puede consultar en la transmisión de la Presidencia de la República:
De acuerdo con cifras del Fondo Nacional del Ahorro, solo el 30 % de los educadores del país tienen vivienda propia. La construcción de esta línea de crédito se logró con la alianza del Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Edcación, la Fiduprevisora y el FNA.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo