De todo tipo: estas son algunas de las empresas que vacunarán a sus empleados en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-02 19:50:32

Mas de 5.000 empresas en Colombia harán parte del plan de vacunación de entidades privadas, en colaboración con la gestión del Gobierno Nacional.

Miles de grandes, medianas y pequeñas empresas compraron 1,5 millones de vacunas al laboratorio chino Sinovac para inocular a sus empleados y así ayudar a la reactivación económica del país. 

Con la gestión de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y el Gobierno Nacional, el pasado domingo se cumplió el aviso que se venía cocinando hace algunos meses. En la noche, aterrizaron 1,1 millones de dosis, para completar así el mencionado lote de 1,5 millones (400.000 ya habían llegado horas antes).

Estas son algunas de esas empresas que se metieron la mano al bolsillo para costear la vacuna china, aprobada por la OMS y bajo revisión para aprobación de la EMA (Europa), y así inmunizar a sus colaboradores: 

  • Ecopetrol: la petrolera más grande del país anunció que, además de ayudar a la vacunación con su régimen de salud propio, compró vacunas para inmunizar a los colaboradores que hagan falta. Esto, con el esquema de las otras empresas privadas, detalló el diario Portafolio. 
  • Organización Corona: esa empresa difundió un comunicado en el que detalla que está comprometida con “ampliar y agilizar la vacunación del país”, ya que la inmunización y las medidas de cuidado serán “el camino que permitirá lograr el bienestar de las personas y la reactivación económica” en Colombia. 
  • Pulzo: este medio de comunicación vacunará a sus colaboradores, a quienes cataloga como el motor de la compañía. El medio detalló que el pago del biológico correrá 100 % por parte de la empresa, para proteger a sus trabajadores. 
  • Grupo Argos: la empresa indicó que adquirió 19.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 para 9.500 colaboradores del grupo. El beneficio podría extenderse a los contratistas y proveedores, añadió Portafolio. 
  • Postobón: esa compañía informó, en un comunicado, que buscará inmunizar a cerca de 10.000 trabajadores. “Decidimos ser parte activa del proceso de vacunación por parte de la empresa privada, buscando acelerar la vacunación de la mayor cantidad de colombianos”, destacó en la misiva Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón. 
  • Yanbal: la empresa manifestó que buscará vacunar a cerca de 570 colaboradores a nivel nacional, añadió Portafolio. 
  • Rappi: esta compañía manifestó que dará las vacunas adquiridas a sus ‘rappitenderos’ que estén más expuestos al virus. “Nuestra prioridad será darles la vacuna a los repartidores que más órdenes entreguen, más tiempo estén conectados y por lo tanto expuestos más tiempo”, apuntó Juan Sebastián Rozo, director de asuntos públicos de Rappi, en Blu Radio. 
  • Bavaria: la cervecera vacunará a unos 17.000 empleados directos e indirectos. La firma comenzará las vacunaciones a principios de la próxima semana con todos los que deseen acceder a las dosis. Ese será un trabajo hecho junto a la Andi y el Ministerio de Salud.

Estas son otras de las más de 5.000 compañías que compraron vacunas para inmunizar a sus diferentes trabajadores a nivel nacional: 

  • Bancolombia. 
  • BBVA. 
  • Scotiabank Colpatria. 
  • Alquería. 
  • Claro. 
  • Grupo Nutresa. 
  • Banco Itaú. 
  • Caracol Televisión. 
  • Banco Finandina. 
  • McDonald’s. 
  • Direct TV. 
  • Grupo Casa Toro. 
  • Cargill. 
  • Grupo Bolívar. 
  • Semana. 
  • EPM. 
  • Atlantic International B.P.O. 
  • Allianz Colombia. 
  • Tigo. 
  • Levapan. 
  • Banco Credifinanciera. 
  • Nestlé. 
  • Seguros Mundial. 
  • Tecnoglass. 
  • Centro Comercial Titán Plaza. 
  • Zurich. 
  • Emtelco. 
  • Grupo Familia. 
  • Drummond. 
  • Bancamía. 
  • Morelco. 
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro y tiene mala fama

Nación

Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo