Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
En 2003, el alto tribunal no permitió que el Ministerio de Hacienda del expresidente gravará con 2 % todos los productos de la canasta familiar.
El gravamen de este tributo a toda la población recae “sobre la gente de bajos recursos violando el derecho a la equidad”, informó en ese momento la revista Semana, que señaló que esta idea iba en contra de la carta constitucional del país.
En ese informe, que se ha hecho famoso en las últimas horas, el medio de comunicación da la noticia de que el alto tribunal toma la decisión de tumbar el IVA de 2 % al considerar que el país está en “creciente pobreza e indigencia”.
De acuerdo con Semana, esta ley ya había sido aprobada por el Congreso para ese momento y se esperaba que, de tener la sanción presidencial, se recaudara alrededor de 1 billón de pesos.
Sin embargo, fue aquél 9 de julio cuando la Corte Constitucional le puso frenó a todo un articulado de leyes que prometían empeorar la coyuntura económica.
El Impuesto de Valor Agregado iba a recaer en productos como “la papa, la yuca, el plátano, la leche, la bienestarina, los arriendos de vivienda, los servicios públicos y la educación, entre otros”, se puede ver en el artículo de ese medio de comunicación.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Sigue leyendo