Corte tumbó subsidios a servicios públicos porque 2 ministros no firmaron el decreto

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Faltaron por firmar Mabel Torres, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Fernando Ruiz, de Salud, por lo que la medida se declaró inconstitucional.

Este jueves, el alto tribunal determinó que, aunque el decreto 580 del 2020 se expidió de conformidad con el estado de excepción, está bien motivado y fue promulgado por el presidente Iván Duque, no fue suscrito por todos los ministros y debe ser declarado inexequible.

La Corte comentó que la falta de ambas firmas no tuvo “algún tipo de justificación que permita explicar su ausencia, incapacidad o impedimento para conocer o suscribir el entonces Proyecto de Decreto Legislativo”.

“A juicio de la Sala Plena, el mandato constitucional referente a que los ministros suscriban los decretos legislativos que se expiden en virtud del estado de emergencia económica, social y ecológica constituye una condición indispensable de validez de dichas normas”, explica el boletín.

“Esto en la medida en que con esto se garantiza el principio democrático durante el estado de excepción, pues se contrarresta el déficit de deliberación y se limita la facultad discrecional del presidente”, concluye.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Nación

Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho

Nación

"Me voy del país por segunda vez": periodista huyó de Colombia y culpa al "gobierno del cambio"

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Sigue leyendo