Dejaron por fuera a las empleadas domésticas de subsidio a la nómina en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Luis Alberto Rodríguez, director de Planeación Nacional, dijo que los servicios dentro del hogar no están contemplados en la medida para “proteger el empleo”.

De acuerdo con el funcionario en Blu Radio, el salario de este tipo de trabajos no se puede considerar como una nómina, ya que las personas que los contratan no son empresas y por ende, no se harían beneficiarias del subsidio del 40 % del salario mínimo que ofrece el Gobierno para mitigar el impacto del COVID-19 en los bolsillos de las compañías colombianas.

“Usted no es una empresa, es un hogar que le paga lo que debe a unas persona, uno no está generando valor de eso. Esto está diseñado para las empresas que tienen un empleado, en esos casos, eso no es una nómina de una empresa. Lo que queremos proteger es la nómina de los empleados colombianos, pero en este caso no vale”, manifestó Rodríguez en la emisora.

El director del DNP destacó en el medio que la manera en la que se podrían beneficiar estas personas  con la medida para no perder su empleo es a través de sus empleadores, ya que, según él, las empresas en las que ellos están contratados sí podrán pagarles todo su salario, y con este, les podrán pagar a sus empleados del servicio.

Estas son las condiciones que deben cumplir los que quieran recibir subsidio a la nómina

“Esa persona que trabaja en una empresa, si no tenía un subsidio a la nómina, muy seguramente lo iba a despedir, y en el momento en que lo despidieran muy seguramente tendría que despedir a sus empleados”, añadió el funcionario.

Es de recordar que el presidente Iván Duque declaró nuevamente el estado de emergencia económica por el impacto de la pandemia del coronavirus; con esta medida, aparte del subsidio a las nóminas de 350.000 pesos mensuales por cada empleado durante los próximos tres meses y el aplazamiento en pago de algunos impuestos, el Gobierno también puede tomar otras decisiones para mitigar los efectos de la enfermedad sobre el país. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Sigue leyendo