¿Desaparecerán los contratos por prestación de servicios?: Mintrabajo confirmó los rumores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSegún la ministra Gloria Inés Ramírez Ríos, lo que se busca es que los empleadores generen puestos de trabajo que brinden mínimos niveles de estabilidad.
Este miércoles, en Mañanas Blu, Gloria Inés Ramírez, nueva ministra de Trabajo, habló acerca de las medidas que prepara el nuevo Gobierno frente a las Órdenes de Prestación de Servicios, OPS, contratos de prestación de servicios, usados para vincular personas naturales para funciones que no puede realizar el personal de planta o que necesiten conocimientos especializados.
(Le puede interesar: Promesas de Petro vs. reforma tributaria que radicó: qué cumplió y qué dejó por fuera)
“Lo que tenemos claro es que esa forma de contratación laboral va en contravía de lo que es el salario decente, que está planteado por la OIT y Colombia es firmante de esos convenios y tratados internacionales. Vamos a armar una mesa de diálogo social donde vamos a avanzar, en transición, pero estos sí tienen que desaparecer”, sostuvo la funcionaria.
De acuerdo con Ramírez, lo que se busca es que los empleadores generen empleos que brinden unos mínimos niveles de estabilidad.
“Que un trabajador sepa que se va hacia allá y que un empleador sepa cuándo va a generar un trabajo, tiene que generarlo con unos mínimos niveles de estabilidad, en vez de poner tres o cuatro, que coloque uno, pero bien. Avanzamos, aumentamos empresas, las consolidamos, pero sin precarización laboral”, afirmó la ministra.
El anuncio del presidente Gustavo Petro de eliminar “nóminas paralelas” en el sector público generó una amplia controversia administrativa. De acuerdo con Liliana Caballero, exdirectora de la Función Pública del gobierno de Juan Manuel Santos, es “importante” entrar en la discusión, pues muchas veces este modelo de contratación se convierte en “clientelismo” y las empresas demoran el trámite para contratación directa o renovación, según informó Mañanas Blu.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo